>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

HÉROE O VILLANO

Miembros del Congreso de los Diputados de los distintos partidos analizan el primer año del Gobierno de Pedro Sánchez desde la perspectiva de los intereses asturianos. Los juicios están teñidos de un fuerte sentido partidista que anula cualquier apariencia de objetividad, una lacra que acompaña a la política española. No es fácil responder a la pregunta de cómo le fue a una región determinada con tal o cual gobierno, porque las decisiones tomadas a escala nacional tienen tanta o más importancia para los habitantes de una región que las destinadas específicamente para ella. Pongo un ejemplo: la Ley Celaá va a tener más transcendencia para la educación asturiana, andaluza o valenciana, que las medidas concretas tomadas por los ministros de Educación (firma de convenios) para cada una de esas regiones. La llamada política nacional, con sus disposiciones generales, es la que tiene más influencia en la vida de los ciudadanos.

En las valoraciones de nuestros representantes se mezclan elementos de política general con problemas propios de la región. María Luisa Carcedo (PSOE) pone en valor la creación del Ingreso Mínimo Vital o la Ley de Eutanasia, «medidas estructurales que por sí solas justifican una legislatura». Habiendo sido la principal impulsora de la Ley de Eutanasia se entiende la tendencia a la hipertrofia, pero en una coyuntura tan dramática como la actual, hubiera sido más importante que el Gobierno hubiera madrugado en la compra de mascarillas, tuviese más acierto en la importación de material sanitario o no hubiera camuflado la debilidad de su mayoría parlamentaria dando paso, precipitadamente, a la «nueva normalidad», que significó a la postre el inicio de la segunda ola. Sofía Castañón (Unidas Podemos) resaltó la importancia de los ERTE y el refuerzo de los servicios públicos. Para que nadie se adorne con plumas ajenas, digamos que los ERTE son una creación de la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy, aprobada en febrero de 2012, para paliar el masivo desempleo provocado por la crisis de 2008. Unidas Podemos pretende la derogación integral de la reforma laboral.

Desde la derecha, los juicios no son menos categóricos al hablar del primer año de Sánchez: Gázquez (PP) se acoge a una frase hecha: «el peor Gobierno en el peor momento»; Figaredo (Vox), «el Gobierno ha mostrado su cara más totalitaria»; Oblanca, «se han agudizado todos los grandes problemas de Asturias». Todo muy objetivo. Conclusión: héroe o villano.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031