>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ÁRBOL CENTENARIO

La Federación Socialista Asturiana (FSA) cumple 120 años. Las instituciones y las empresas que son más que centenarias deben celebrar cada lustro, por la singularidad que representan en un mundo donde todo queda precozmente obsoleto y por la oportunidad que ofrecen las celebraciones para explicar a los integrantes –en este caso militantes– la historia de la organización. Es importante sentirse orgulloso por pertenecer a instituciones que navegan entre siglos cargadas de memoria. El PSOE, en sus dos primeras décadas, fue un partido marcadamente madrileño, con poca relevancia fuera de la capital, con la excepción de Asturias y el País Vasco. En ese tiempo se empezaron a crear en Asturias agrupaciones locales, la primera de todas la Agrupación Municipal Socialista de Gijón. Había un axioma en los partidos proletarios que decía que la organización potencia la lucha y que, a su vez, la lucha potencia la organización. La conflictividad de finales del XIX hizo que las agrupaciones socialistas crecieran en Asturias y cuando eran ya más de una decena se fundó la FSA.

La historia de la FSA forma parte de los avatares del siglo XX asturiano, con virtudes y vicios. Es una organización genuinamente asturiana y, a la vez, netamente española, porque para el proletariado industrial la lucha de clases no acababa en el túnel de la Perruca. Pedro Sánchez participó en la celebración del aniversario por vía telemática. Alabó la capacidad del Principado de tomar contra la pandemia «medidas difíciles porque son indispensables». Le faltó añadir que Salvador Illa impidió que se aplicaran. También dijo que a la FSA se la escucha en la Ejecutiva Federal del PSOE, menos cuando pide ayudas para las industrias hiperelectrointensivas de la región. En fin, Pedro Sánchez en estado puro.

A lo largo de la celebración mandaron mensajes Adriana Lastra, Gimena Llamedo, Jesús Sanjurjo y Pablo García. En su doble condición de secretario general de la FSA y presidente de Asturias, Adrián Barbón reivindicó la capacidad de su partido de defender los intereses regionales frente a quien sea. Como gobernante señaló la hoja de ruta: vencer al virus y trabajar para transformar el tejido económico con la ayuda de los fondos europeos. El futuro es inescrutable, pero es más probable que la FSA y el PSOE celebren cumpleaños en el siglo XXI, que cualquiera de esas recientes siglas que andan por ahí alcance la mayoría de edad. El árbol que plantó Pablo Iglesias Posse tiene más salud.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031