>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

POLÍTICA Y SENTIMIENTOS

La crisis de Foro no se explica por razones políticas. Como ocurre tantas veces en las divisiones internas los argumentos políticos aparecieron a posteriori para dar la apariencia de que se discrepa por ideas y dejar oculta la verdadera razón que no es otra que la lucha por el poder en la organización. No creo que entre Carmen Moriyón y Francisco Álvarez-Cascos haya grandes diferencias estratégicas o tácticas; estuvieron ocho años cohabitando en la dirección del partido sin que haya habido constancia de roces, salvo cuando Cascos decidió extemporáneamente que Cristina Coto lo relevara en la presidencia del partido y al frente de la candidatura electoral. La mayoría de los alcaldes de Foro discreparon y, entre ellos, Carmen Moriyón.

Hace algo más de un año, Cascos quiso recuperar el poder y buscó motivos racionales para descabalgar de la presidencia a la exalcaldesa de Gijón. Culparla de un mal resultado electoral no es una razón de peso en Foro, ya que fue mucho peor el resultado autonómico del año 2015, con Coto de candidata, al dejarse en las urnas el 75% de los escaños. Con Moriyón solo perdieron el 33% de los diputados. La actual presidenta no es una persona de enfrentamientos, mientras que en la carrera política de Cascos son una constante. Moriyón tuvo más apoyos internos porque está al frente del partido y por el cansancio de la militancia ante el estilo de dirección de Cascos.

Que hay poca sustancia política en la crisis de Foro lo confirma el hecho de que la última palabra la va a decir un juez. En sus manos está rehabilitar al fundador del partido o dejarlo en el ostracismo. O algo peor. Las divisiones internas siempre crean difíciles situaciones humanas. Un buen ejemplo es lo que le sucedió a Isidro Martínez Oblanca. Siempre fue un militante de la máxima confianza de Cascos. Representó al PP y, luego, a Foro, en distintas instituciones (concejal en Gijón, senador, diputado autonómico, diputado nacional), en completa sintonía con el líder. Organizado el cisma, qué iba a hacer Oblanca. No es una cuestión de conceptos, sino de cercanía humana. No se puede valorar el comportamiento de Oblanca con el mismo baremo que a cualquier afiliado del partido. Lo importante es su trabajo como diputado. Alguna valía tiene cuando sus iniciativas tienen mucho más eco en la opinión pública que las de otros diputados de la región. Foro está muy debilitado, política y organizativamente, así que no les conviene organizar más autos de fe. La dirección debe de integrar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031