>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TIRAR DE LA MANTA

Luis Bárcenas ha dado un paso al frente ofreciéndose a colaborar con la Fiscalía Anticorrupción cuando faltan muy pocos días para iniciarse la vista oral del juicio sobre la caja ‘b’ del PP en la que es el principal acusado. El extesorero nacional del partido informa en una carta enviada a la Fiscalía que la documentación sobre el dinero negro se la mostró en el año 2009 a Mariano Rajoy, en su despacho, y que el entonces presidente del Gobierno y del PP procedió a destruirla con el auxilio de una máquina trituradora.

La esencia del asunto ya la dio a conocer en febrero de 2013 cuando filtró una fotocopia de los papeles donde aparecía registrado, de su puño y letra, los nombres de los dirigentes del PP que habían recibido salarios en negro procedentes de empresas que habían resultado adjudicatarias de concursos realizados por los distintos ministerios del Gobierno popular. En los papeles quedaban anotadas las cantidades concretas dadas a cada uno. En la carta nombra a todos los dirigentes beneficiados entre los que están los dos expresidentes del Gobierno de Aznar, ÁlvarezCacos y Rodrigo Rato. Bárcenas reconoce que tira de la manta al ver cómo la promesa de que su mujer, Rosalía Iglesias, no entraría en prisión se ha incumplido. Imagino que también habrá pesado la condena de 29 años de cárcel que endosó el Tribunal Supremo al extesorero en la sentencia del ‘caso Gürtel’.

La filtración de los papeles de Bárcenas marcó un antes y un después en la etapa que gobernó Rajoy. La corrupción le acompañó en la mayoría de los debates parlamentarios, sin ser capaz de dar una respuesta más allá de relatar la cantidad de disposiciones que aprobaba el Gobierno para impedir nuevas prácticas corruptas. Bárcenas asegura que desde 1982 estaba institucionalizado un sistema de financiación del PP con percepciones en ‘b’ que se realizaban a través de donaciones. De ser cierto, desde la época de la Alianza Popular de Fraga Iribarne se cobraban sueldos opacos a Hacienda y provenientes de personas o entes que impiden gobernar con las manos libres. La confesión de Bárcenas puede originar problemas para los dirigentes del PP, empezando por Rajoy, pero más allá de las dimensiones penales, la propia gestión del Gobierno del PP, con logros indiscutibles, como la consolidación fiscal o la reforma laboral, no merecía quedar oculta bajo la gran mancha de la corrupción. Que el propio tesorero se constituya en prueba de cargo de la gestión económica del partido es algo insólito.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728