Dos noticias procedentes de altas instituciones del Estado –Congreso de los Diputados y Tribunal Constitucional-, relacionadas con la llingua asturiana, han servido de arma arrojadiza para la clase política regional en su permanente desencuentro sobre el bable. Una proposición no de ley promovida por la miríada de grupos nacionalistas, regionalistas o cantonalistas, a los que […]
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional (T.C.) sobre el bable ha agitado el debate político sobre la cooficialidad de la llingua asturiana. Partamos del supuesto de que todas las propuestas son discutibles, menos las que tienen como única sustancia la irracionalidad. Digo esto porque la sentencia del T.C. no me ha sorprendido nada y resultaría […]
El eco de la disputa sobre ciencia e innovación hizo que el consejero, Borja Sánchez, tomara la palabra para reivindicar su labor: “si alguien es capaz de hacer una mejor gestión, vamos, le cedo el puesto de consejero encantado”. Hablar así es un peligro porque enseguida brotan voluntarios dispuestos a intentarlo. A estas alturas todos […]
Adrián Barbón se comprometió en la Junta General del Principado a la creación de la Agencia de Ciencia e Innovación y a presentar en la Cámara la Ley de Ciencia antes de que acabe el año. Dos asuntos que tienen que ver con el departamento de Borja Sánchez, consejero del Principado que expresó en público […]
En la Junta General del Principado se ha desarrollado una sesión revival sobre los fondos mineros que tuvo como consecuencia inmediata la desaparición de alopecias y patas de gallo de diputadas y diputados. Resulta que el consejero, Enrique Fernández, y el diputado opositor, Álvaro Queipo, forcejearon por los cumplimientos e incumplimientos del convenio (2013-2018). Según […]
La Junta General del Principado va a abrir un registro en el que deben inscribirse los grupos de presión, más conocidos por lobbys. Hasta el otro día, en la política española, los grupos de presión no estaban oficialmente reconocidos aunque existían y presionaban, como dice su nombre. Si se me permite una comparación desafortunada diré […]
Como la presencia del coronavirus se ha hecho mucho más larga de lo que preveíamos, la enfermedad ha quedado fuera del campo del debate político y en la actualidad es un asunto que se dirime entre la Sanidad y el virus, con 47 millones de españoles por el medio. Ejemplo de ello es que en […]
Los comicios del 4 de mayo en Madrid tienen más el aire de unas elecciones generales que de una cita autonómica, por la importancia del territorio (el más rico de España y el tercero más poblado, amén del emblema de la capitalidad), por el enfrentamiento que sostiene con el Gobierno central, por el cruce de […]