>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

IU, ATADA A UN RESPIRADOR

Hace algún tiempo un antiguo dirigente me dijo que “IU está atada a un respirador”. En tiempos de pandemia esa expresión nos resulta familiar y dramática. En efecto, la situación de IU es anómala desde el momento en que acude a elecciones dentro de una coalición en las que sus siglas permanecen ocultas. Cuando un partido, una empresa, un banco, una organización social o deportiva se presenta ante el público con nombre y logotipo ajeno es que ha perdido, o va a perder, su personalidad por la vía de subsumirse en otra entidad o desaparecer. A ello hay que sumar que los resultados en las elecciones generales y autonómicas fueron francamente malos. En un partido pequeño, como IU, los batacazos electorales suscitan dudas sobre la viabilidad de la propia fuerza política. En los partidos grandes los traspiés en las urnas suscitan interrogantes sobre los candidatos o la estrategia de la formación, pero nadie duda que superarán el bache.

IU, por primera vez en la democracia, forma parte del Gobierno central. Cuando se constituyó el Gobierno de coalición se dio a conocer que IU tenía dos ministros, Yolanda Díaz, al frente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y Alberto Garzón, como ministro de Consumo. En las elecciones gallegas del pasado 12 de julio, Unidas Podemos perdió los 14 diputados que tenía y Yolanda Díaz abandonó IU. Doble pérdida: diputados y ministra. Con el carné de IU sólo quedó Garzón en el Ejecutivo. En los catorce meses que llevamos de legislatura la presencia de IU en el Gobierno es incolora, inodora e insípida. Jamás en un Gobierno de coalición pasó tan desapercibida la presencia de un partido. La gente habla del PSOE o de Podemos, de los ministros socialistas o podemitas, sin decir una palabra de IU ni referirse al titular de Consumo.

La principal preocupación de IU de Asturias está en la política industrial del Gobierno, que siguiendo las directrices de la vicepresidenta Ribera supedita los intereses de la industria al objetivo de la descarbonización exprés. En Madrid, IU es cómplice de esa política. Le parecen bien los  planes de Ribera sin dejar de solidarizarse con los trabajadores de la industria, pero es imposible estar, a la vez, con la víctima y el verdugo. Por todas estas causas IU está atada a un respirador. En medio de una situación tan negativa destaca en nuestra región el poder municipal de IU, la segunda fuerza por número de alcaldías (nueve), más que PP, Podemos o Ciudadanos. En Asturias, IU todavía puede dar un golpe de timón.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930