>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL MILAGRO DE LOS ALCALDES

Los alcaldes hacen milagros al gestionar los recursos de los ayuntamientos. En el año de la pandemia, donde el Gobierno central, las comunidades autónomas y la Seguridad Social tuvieron un déficit histórico (entre las tres, 11,23% sobre PIB), las corporaciones municipales lograron acabar con superávit. Ejemplo de ello son los 78 ayuntamientos asturianos que terminaron el año con un saldo positivo de 70 millones de euros. Tiene un gran mérito cerrar el ejercicio de 2020 sin números rojos. Tuvieron menos ingresos, fruto de la caída de la recaudación fiscal, se vieron obligados a realizar gastos extraordinarios, por las necesidades derivadas del parón de la economía, y aun así lograron ahorrar seis millones más que en 2019, un año sin virus. ¿Cómo se las arreglaron los alcaldes para obrar el milagro?

Algunas medidas que tomaron son muy fáciles de decir, pero difíciles de llevar a cabo: dejaron gran parte de las inversiones previstas sin ejecutar e hicieron un menor uso de sus propios recursos (personal, inmuebles, etc.). Ante la caída de los ingresos, recortaron inversiones y gastos. En esa situación se vieron el resto de administraciones, pero optaron por la solución opuesta: como los ingresos disminuyeron pidieron más préstamos que nunca para seguir gastando como si fueran ricos. Se podrá objetar que la pandemia obligaba al Estado y comunidades autónomas a realizar gastos extra ineludibles. Cierto, pero no es de recibo que se gastara lo extraordinario, lo ordinario y lo superfluo. En una emergencia hay que prescindir de muchas cosas que hasta entonces parecían necesarias.

En el último trimestre del año los ayuntamientos pudieron utilizar los ahorros acumulados (remanente) de los ejercicios anteriores para resolver sus penurias. Eso fue posible porque le ganaron el pulso al Gobierno. La ministra de Hacienda decía que la única fórmula de utilizar el remanente (15.000 millones) consistía en prestárselo al Gobierno que lo iría devolviendo a lo largo de doce años. Un timo absoluto: me prestas tu dinero y yo te lo devuelvo en cómodos plazos sin intereses. La oposición, desde Vox hasta Bildu, se unió y tumbó el decreto del Gobierno permitiendo que los ayuntamientos pudieran gastar sus ahorros.

Los alcaldes han dado un ejemplo de gestión de recursos públicos, al solucionar los problemas del presente con los recursos que están en su mano, no pidiendo créditos que se conviertan en una carga para el bienestar de las nuevas generaciones.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930