>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INDEPENDIENTE O NADA

El Principado ha decidido ubicar el Consejo de Transparencia en Avilés. No tenía otra alternativa. Escoger cualquier otra urbe sería desairar a los avilesinos. En la Junta, el grupo parlamentario de Ciudadanos propuso localizar el nuevo ente regional en Avilés, y sólo se opuso el candidato a presidirlo, José Manuel Fernández, pretextando cuestiones de tipo familiar. Una excusa tan extemporánea le llevó posteriormente a la renuncia. Retirado el único obstáculo, no le quedó otro remedio al Gobierno asturiano que dar por buena la propuesta de Ciudadanos. Una vez constatado lo obvio, vamos a lo fundamental: el personal encargado de velar por la transparencia de las instituciones autonómicas.

El Consejo de Transparencia lo debe presidir una persona independiente. No basta con no estar afiliado a un partido político, sino que tampoco es de recibo elegir a personas que hayan trabajado para los gobiernos del Principado. En un territorio de 10.000 km cuadrados la mayor amenaza para la independencia no procede de temibles lobbis, sino de la proximidad, del roce humano, de la invisible maraña de condicionantes que forman los lazos laborales, amistosos, familiares, etc. Cuánto menos relación haya tenido con el Principado, mejor. Ya tuvimos oportunidad de decir que el perfil de un profesor de Derecho, con trabajos de investigación sobre la transparencia, sería adecuado. La independencia es una asignatura pendiente de nuestra democracia. Las personas que están al frente de órganos reguladores y de control carecen de la obligada independencia. En Asturias, por desgracia, ocurre lo mismo. En el año 2005, cuando se constituyeron el Consejo Consultivo y la Sindicatura de Cuentas, los grupos parlamentarios no tuvieron mejor idea que ponerlos en manos de destacados expolíticos. Al conocer los nombres cualquiera podía concluir que para estar en el Consejo Consultivo o en la Sindicatura era obligado haber ejercido como político en las instituciones asturianas. La formación académica y la experiencia laboral, en el campo del Derecho y la Economía, no eran requisitos indispensables siempre que se contara con una brillante hoja de servicios en la política regional.

Tras la elaboración accidentada de la Ley de Transparencia (la primera redacción, plagada de errores) y la elección de la sede, no se puede echar el trabajo a perder eligiendo un presidente que no es independiente. La bondad de la democracia depende de la calidad de los órganos de control.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930