>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BASURA, BIEN DE LUJO

La vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, ha ultimado una ley de residuos que convierte la basura en un bien de lujo por razón del precio que hay que pagar por ella a la Administración. Si mañana entrara en vigor, los asturianos tendríamos que aflojar 36 millones de euros al año, añadidos a lo que ya desembolsamos por la recogida de inmundicias, su transporte hasta el vertedero de Cogersa y la financiación del propio vertedero (personal, instalaciones, maquinaria, etc.). Por apilar una tonelada de porquería en el vertedero  se pagaría un peaje de 40 euros. Si se pasa por una planta de reciclaje la tasa queda reducida a 30 euros. En el caso de los residuos industriales la ley deja la tonelada en 20 euros. Dada la basura que producimos y las operaciones que realizamos para deshacernos de ella, la factura quedaría repartida de esta manera: Cogersa debería pagar 14,4 millones, Arcelor, 13 millones y Asturiana de Zinc, 9.

La norma obliga a los alcaldes a aprobar una tasa que repercuta íntegramente los costes de la gestión de basura al ciudadano. Ahí se ve la intención de la vicepresidenta: quiere que le duela a la gente, que sea muy consciente de la alta factura que tiene que pagar en caso de generar muchos residuos y no utilizar los métodos más ecológicos para deshacerse de ellos. El Principado trata  construir con celeridad una planta de basura bruta en las instalaciones centrales de Cogersa para que el volumen de los desechos sea menor. La broma va a salir por 58 millones.

Teresa Ribera convierte en ley su ideario. Con el articulado en la mano va a obligar a comunidades autónomas e industrias a realizar cuantiosas inversiones para minimizar la factura de la basura. En el mundo de la empresa cuando se planea una inversión se analiza el coste de oportunidad (los usos alternativos que se podrían dar al dinero que se va a invertir). Para la vice no hay elección: inversión o muerte del planeta Tierra. Si se parte de esa disyuntiva cualquier sacrificio que se pida a ciudadanos y empresas es pequeño. Con esa mentalidad planteó la descarbonización exprés que ha llevado a la industria asturiana al borde del abismo. Blandiendo su catecismo cerró las centrales térmicas y programó el cierre de las nucleares. Con esa mente tan maniquea dio al lobo estatus de animal benéfico: que se coman a las ovejas debe verse como una contribución a la economía circular. En la tramitación parlamentaria hay que cambiar la ley de residuos para impedir que se usen las tasas como si fueran multas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2021
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31