>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

OTRO MIURA PARA BARBÓN

El consejero de Cohesión Territorial, Alejando  Calvo, ha avanzado algunas de las líneas que desarrollará la nueva Ley Integral de Ordenación del Territorio. El propio consejero señaló que es una iniciativa para varias legislaturas. Para situar la coyuntura en que se va a realizar, la directora general, Puente Landázuri, dijo que “estamos en un cambio de paradigma”. Resumamos, el Principado se atreve con un miura, la ordenación del territorio, cuando todavía no toreó el anterior, la reforma de la Administración autonómica. Hace frente al doble desafío tras catorce meses de pandemia: el Gobierno de Adrián Barbón mantiene intacta la moral. Va a por grandes proyectos.

La ley dividirá la región en ocho o diez áreas funcionales, tratando de que guarden una homogeneidad interna. Cada área tendrá una ciudad o villa de cabecera. Cualquier plan de un municipio deberá respetar los criterios y prioridades del conjunto del área. En definitiva, ya tenemos otra división del territorio, junto a la de las comarcas, municipios, áreas sanitarias, etc. No es fácil crear ocho áreas de supuestas características comunes. Jerarquizar cada área, con un ayuntamiento líder, roza lo imposible. Y pretender que un ayuntamiento vea limitado su plan general de urbanismo a lo que hayan decidido sus vecinos es irreal y atenta contra

la autonomía municipal. Si llevan adelante ese intento de homogeneización sufrirán muchos reveses en los tribunales de Justicia. Vamos a ver, señores del Gobierno, si las cosas son mucho más sencillas. Si quieren crear estructuras intermedias entre la región y los municipios ahí están las mancomunidades, reconocidas en el Estatuto de Autonomía y olvidadas por todos los gobiernos asturianos. Crear inventos nuevos es apostar por sistemas artificiosos sin respaldo popular, que sólo servirán para levantar suspicacias.

En la Ley Integral de Ordenación del Territorio también quedará plasmada la nueva versión del área metropolitana que tiene como rasgo novedoso dejar de tener la zona central de la región como territorio metropolitano y extender el área a toda la región. Si ya era peculiar el área metropolitana asturiana, con varios centros (Gijón, Oviedo, Avilés), ahora se convierte en un ejercicio libre de imaginación en la que están convocados desde Taramundi hasta Colombres: los 78 ayuntamientos. No se puede inventar lo que ya está inventado. Esa área metropolitana se llama Principado de Asturias y ya tiene Gobierno y Parlamento.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2021
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31