>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LO MEJOR PARA ASTURIAS

Susana Fernández, portavoz de Ciudadanos, tiene un discurso político muy personal, imposible de clasificar. Verbigracia: después de criticar a Adrián Barbón por carecer de un modelo de región, destaca como característica de Ciudadanos “querer cosas buenas para Asturias”. Por si no se hubiera entendido, repite el mantra con ligeras variaciones: “somos un partido que quiere lo mejor para Asturias”. Si alguien había dudado de la transversalidad de Ciudadanos, ahí tiene la refutación: el deseo de mejoras para la región como eje conductor de un discurso que sirve tanto para la izquierda como para la derecha; una idea vertebradora del territorio de la que deberían sacar enseñanzas el Gobierno y el resto de grupos de la oposición.

Metida en críticas, Susana Fernández afirma que “la Asturias de Barbón es para jubilados”. Pensando en ganar las elecciones no es mala cosa gobernar con la mirada puesta en los jubilados, porque en Asturias hay 300.000 pensionistas que tienen pareja, hijos, nietos, etcétera. En España, y en nuestra región, los pensionistas ponen y quitan presidentes, por eso es el grupo social que más respetan los gobiernos. El futuro de Ciudadanos sería menos lúgubre si fuera la opción preferida de los jubilados. La portavoz señala la reforma de la Administración (simplificación de trámites) como “uno de los principales compromisos que forzamos al  PSOE para apoyar los presupuestos de 2021”. Creo recordar que cinco o seis meses antes de aprobar las cuentas el presidente del Principado anunció la reforma de la Administración como gran compromiso del mandato. Ahora nos enteramos de que no fue así.

Ciudadanos está en una situación crítica. En las últimas elecciones generales perdió más del 80% de los escaños. En los meses pasados sufrió dos tremendos varapalos en Cataluña y la Comunidad de Madrid; en esta última pasó a ser un partido extraparlamentario. Está en juego su existencia como partido. Lo que se espera de sus diputados en el Parlamento asturiano es que estén a la altura de la representación otorgada por los electores: el tercer grupo de la Cámara. Desde 2015, año en que se convirtieron en fuerza parlamentaria, jugaron un papel inferior a las expectativas creadas. Su idea fuerza desde hace seis años es pactar. El pacto por el pacto, como si todos los acuerdos fueran positivos. Convierten el medio en fin. A base de firmar acuerdos reciben un buen trato del gobierno de turno, y ellos tan felices, mientras nadie sabe si son carne o pescado.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2021
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31