>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SERÁ POR DINERO

Ana Cárcaba, consejera de Hacienda, considera que el Principado no tiene problemas de gasto público, mientras que Laura Pérez Macho (Ciudadanos) habla de descontrol. Al empezar la pandemia la Comisión Europea se olvidó de la ortodoxia y dio libertad a los gobiernos para que gastaran y se endeudaran sin techo. No se podía trabajar, la economía hibernaba y la Administración tuvo que hacer de locomotora. No fuimos muy originales, toda Europa hizo lo mismo. La diferencia estriba en que nosotros ya estábamos muy endeudados cuando nos visitó el virus. Asturias tampoco se diferencia de España en el patrón seguido los últimos 14 meses. La diputada del partido naranja señala que el 50% del gasto está dedicado a sanidad y a pagar salarios. Yo creía que era más. El sueldo de 40.000 empleados públicos, más el gasto sanitario supera al gasto restante en educación, servicios sociales, burocracia, inversión productiva, etc. El asunto cambia al sumar el gasto invisible, por naturaleza, que es el destinado a refinanciar deuda y pagar intereses.

El gasto en sanidad es muy difícil de moderar, mientras no aumente la vía de los convenios con la sanidad privada. Una región cada día más envejecida gastará cada vez más en consultas, intervenciones, internamientos o medicinas. Cosa distinta es la partida de personal. El aumento extraordinario del gasto en personal -105 millones de euros al implantar la jornada de las 35 horas para los empleados públicos- fue tomado por consenso entre todos los partidos el pasado mandato. Estaban los mismos grupos que ahora, con la excepción de Vox. La afición al gasto corriente la comparten gobierno y oposición, como se puede ver en todos los debates, con la oposición pidiendo más gasto en todas las direcciones, lo que no les impide criticar, a posteriori, el derroche del Gobierno. En la misma sesión parlamentaria, Álvarez-Pire (PP), señaló que en los ayuntamientos se habían disparado las competencias impropias (actividades que asumen los ayuntamientos sin estar obligados por ley). El diputado popular afeó al Gobierno no haber compensado a los ayuntamientos. Conclusión: más gasto.

Seguimos en periodo excepcional, así que hay licencia para gastar. Ahora bien, cuando nos quitemos la mascarilla habrá que ponerse a régimen. No vale hacer trampas al solitario elevando la presión fiscal sobre la minoría de asturianos que está ocupada, porque no se trata de que los mismos paguen más, sino de que haya gente trabajando para pagar menos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2021
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930