>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LIBRES Y VACUNADOS

Se cumple un mes sin estado de alarma. Los gobiernos autonómicos le pidieron a Pedro Sánchez que prorrogara el régimen de excepcionalidad, pero el presidente no quiso solicitar la medida al Congreso de los Diputados por si se unían los buenos y los malos de la oposición y le tumbaban la petición. Se agotó el cupo de audacias tras el fracaso de las mociones de censura en las autonomías gobernadas por el PP.  Se impone caminar con paso firme hasta que llegue el maná de los fondos europeos. Para la posteridad queda la intervención de Merche Aizpurua, portavoz de Bildu en el Congreso de los Diputados, implorando a Pedro Sánchez que prorrogara las medidas de excepción. Pasó de ser condenada por apoyar al terrorismo y escribir un panegírico sobre Argala a suplicar la continuación del estado de alarma. Y todavía dicen que no existen los milagros.

La pandemia continúa trazando una curva descendente. La incidencia acumulada a 14 días bajó en un tercio en Asturias. Ya son diez las comunidades autónomas que tienen una incidencia por debajo de 100, pero todavía hay tres en riesgo alto de transmisión (País Vasco, La Rioja y Andalucía). Las cosas van moderadamente bien, aunque todavía podemos sufrir sorpresas desagradables. Si no hay cuellos de botella en el aprovisionamiento de vacunas dentro de un mes podremos estar en condiciones de encarar un verano tranquilo. El pasado año en el mes de agosto se empezaron a torcer las cosas en Asturias. El 25 de septiembre teníamos la misma incidencia acumulada que tuvo ayer España. Entonces escalábamos ahora desescalamos. En contra de lo que proclamó Pedro Sánchez, hace un año, no fuimos capaces de vencer al virus. Sólo cambió el panorama con las vacunas que no son patrimonio de ningún gobierno ni del pueblo llano, son el enésimo beneficio que aporta la ciencia a la humanidad. Escatimamos dinero para la investigación científica y luego es ella la que nos salva la vida.

La pandemia en manos de los gobiernos continuó otro mes más en clave de sainete. La ministra Carolina Darias quiso retomar las riendas, dictando las medidas que debían aplicar los gobiernos autonómicos. Increíble, un año después de haber pasado la patata caliente a las autonomías quería imponer horarios y hábitos en bares y discotecas. Al final, como hacía el inefable Salvador Illa, rectificó y dejó en manos de los gobiernos autonómicos la gestión. El Estado hizo tanta dejación de sus responsabilidades durante la pandemia que le costará recuperar el terreno cedido.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2021
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930