>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

OBRAS SIN CALENDARIO

Reunión por vía telemática de la Alianza por las Infraestructuras de Asturias, presidida por el consejero de Cohesión Territorial, Alejandro Calvo. Este foro se creó en 2017, con la participación de más de una veintena de siglas. Pese a la variedad de organizaciones, durante mucho tiempo los únicos grupos parlamentarios que asistían a las reuniones eran el PSOE e IU, dado que el resto de formaciones políticas decidieron retirarse. Su reincorporación fue muy reciente. Es bueno que estén todos los grupos políticos siempre y cuando no conviertan el foro en un segundo Parlamento. Digo esto porque tiene mucho sentido, por desgracia, expresar insatisfacción por el avance de las infraestructuras, pero considerar prioritario el túnel del Fito (una propuesta de la primera década del siglo con la que se trataba de contrarrestar la ocurrencia de la autovía del Sella) a estas alturas resulta excesivo.

El Principado declaró la apertura de la variante de Pajares dentro de año y medio, como la gran prioridad de las infraestructuras. Pongamos las realizaciones en perspectiva. Si se inaugura la variante de Pajares a finales de 2022 -cosa que está por ver ya que algún directivo de Adif desplazó la terminación de la obra a los primeros meses de 2023- se habrán dedicado 13 años a equipar los túneles, mientras que se emplearon cinco años en construirlos. Para entonces Pedro Sánchez llevará cuatro años y medio gobernando, así que cualquier cosa menos tirar cohetes. Desde 2009, la gestión de la obra fue vergonzosa con Zapatero, Rajoy y Sánchez. Con los tres. Asturias no tiene nada que agradecer porque si la actuación acabó resultando muy cara es debido a que Adif no acertó con el trazado, como ya advertían los lugareños, y luego vinieron los problemas de los continuos deslizamientos de la ladera y los ríos de agua por el interior de los túneles.

En la reunión el Gobierno defendió el buen ritmo que lleva el plan de cercanías ferroviarias. No, hombre, no. Invertir mucho menos de lo previsto en el plan 2017-2025 no se puede considerar una buena noticia. Otra cosa es que haya habido mejoras. En efecto, la masiva supresión de servicios que llegó a haber en años pasados se ha corregido y el número de incidencias se ha reducido drásticamente, porque los trenes de la antigua Feve estaban abandonados y ahora se ha recuperado un mínimo nivel de gestión. Ahora bien, como se siga con la moda de hacer política de infraestructuras sin comprometer un calendario, las valoraciones son libres.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031