>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

COMO SI FUÉRAMOS INMUNES

El virus avanza. Los parámetros que se utilizan como referencia durante la pandemia están alza sin excepción. España ya cruzó el umbral que sitúa a un territorio en “riesgo extremo”. En Cataluña van camino de contabilizar los 20.000 contagios en un día, lo que sería colocarse en el máximo histórico desde que empezamos a sufrir la pandemia. No consta que Junqueras y Puigdemont trataran este asunto en la cumbre independentista de Waterloo. Ellos hablan de temas importantes, no de menudencias.

En Asturias la evolución es similar, con 389 nuevos infectados en un día, como en los peores días de la tercera ola. ¿Se acuerdan? Aquella marea de contagios que hubo en enero tras la larga discusión que tuvimos en las Navidades sobre el número de comensales que podía compartir mesa, mantel y virus en Nochebuena. En la actualidad, la incidencia acumulada a siete días entre los más jóvenes se coloca por encima de mil. Llanes y Gijón son los dos municipios más afectados. En los test de detección del virus, una quinta parte dio positivo en Llanes: nunca el porcentaje de positividad había sido tan alto. En Gijón, con 137 infectados, se ha vivido una de las cinco peores jornadas en lo que va de año. ¿Cómo hemos llegado a esto? ¿Cómo somos capaces de provocar cinco olas, cuando hace menos de un mes (el 10 de junio), la incidencia acumulada en Asturias estaba en 73? Avanzábamos hacia la zona confort y ahora nos encontramos en máximos anuales.

En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se descartó tomar medidas restrictivas, basta con las recomendaciones generales de prudencia y realizar test de cribado entre la población. No entiendo nada. Antes, con los mismos datos, se cerraban municipios, se impedía la entrada en bares, se aplicaba el toque de queda, etcétera, y ahora nada de nada. Nunca fue más evidente que la pandemia se gestiona, fundamentalmente, con criterios políticos, no sanitarios. Los que nos gobiernan cambiaron de discurso y sólo les interesa hablar de vacunas. Nos enfrentamos con la variante del virus que es más contagiosa y no hace falta usar la mascarilla por la calle. La directora general de Política y Planificación Sanitarias del Principado, Lidia Clara Rodríguez, dice que en Asturias el 56% de la población diana ya recibió las dos dosis. El problema es que ahora el virus cambió de blanco y se concentra en los jóvenes. Los abuelos de doble pauta se verán obligados a comprobar, “in person”, la eficacia de la vacuna ante el abrazo de los nietos.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031