>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SÁNCHEZ PASA FACTURA

Pedro Sánchez ha cesado a siete ministros dejando la marca de su huella. Empecemos por la forma de presentar la remodelación del Gobierno.

Lo primero que destacó el presidente es que la media de edad bajaba de los 55 años a los 50 con las nuevas incorporaciones. Y que la cuota de mujeres ascendía hasta el 63% de las carteras ministeriales. Edad y sexo, dos referencias fundamentales. Sobre la segunda dijo que “España sigue siendo un referente en igualdad de género”. Así que si el reparto de sexos en un colectivo se hace en una proporción de 63 uno y 37 el otro constituye un ejemplo de igualdad. Formidable. En Moncloa fallan las matemáticas o el lenguaje. O ambas cosas.

TRUEQUE

Vamos a lo fundamental. La remodelación revela que no hay Gobierno de coalición. El presidente reserva cinco sillones del Consejo de Ministros a los dirigentes de Unidas Podemos para atar el voto de los 35 diputados de ese grupo. El socio minoritario goza de autonomía para elegir a sus ministros, sin que Pedro Sánchez pueda incluir sus carteras en la remodelación.

Eso explica que ministros tan extravagantes como Castells o Alberto Garzón gocen de mejor salud política que sus colegas socialistas. En un ejercicio de pragmatismo Pedro Sánchez renuncia a una competencia indelegable de todo presidente: nombrar y cesar a todos sus ministros. Pasamos a un sistema de trueque: las carteras ministeriales se ceden por escaños del Congreso de los Diputados. En este mandato, un ministro vale siete escaños.

Otra constatación. Pedro Sánchez borró a su entorno. Entendiendo por tal a Carmen Calvo, José Luis Ábalos e Iván Redondo. El núcleo político de un Gobierno con escasa fibra política.

Carmen Calvo había tenido choques con unos y con otros, sin demostrar capacidad negociadora y resolutiva. El caso contrario es el de Iván Redondo, artífice de la moción de censura contra Mariano Rajoy y descubridor de Salvador Illa como líder de masas en Cataluña. Redondo hizo que por fin Pedro Sánchez ganara unas elecciones (28 abril 2019) con el simple recurso del miedo a la extrema derecha. Vale más una emoción que un argumento. También fue el creador del lema, “salvar vidas”, que tanto le valió al Gobierno para tapar sus errores en la gestión de la pandemia.

REDONDO

Un periodista estrella de la radio contaba que se pasó una tarde con Redondo, y fue testigo de cinco llamadas de Sánchez desde otro país. No sólo era útil, sino que provocaba dependencia.

Redondo generaba hostilidad en el aparato socialista, porque es un asesor que alquila sus servicios sin reparar en la ideología del que le contrata. Hizo buenos trabajos para el PP en Cataluña y Extremadura. Ahora bien, la antipatía del aparato no le hubiera descabalgado del poder sino hubiese ideado una operación fantástica que derivó en catástrofe: las mociones de censura con Ciudadanos en Murcia, Madrid y Castilla y León.

El poder autonómico del PP iba a quedar reducido a Galicia y Andalucía, pero el arrojo de Díaz Ayuso, que con solo 30 escaños convocó elecciones anticipadas, dejó al estratega convertido en trilero.

El 4 de mayo pasó Inés Arrimadas a ser una figura de museo. Ese mismo día empezó Sánchez a barruntar la remodelación del Gobierno.

Redondo sintió que había cambiado la dirección del viento y en una inusual comparecencia en el Congreso de los Diputados, el pasado 27 de mayo, jugó su última baza: “me tiraría a un barranco por el presidente. Lo hago aquí, ahora y mañana. Y voy a estar con él hasta el final”. Ya está en el barranco y Sánchez continúa el camino sin él.

El caso de Ábalos es distinto. Tuvo la audacia de entrevistarse en Barajas con Delcy Rodríguez, vicepresidenta en la Venezuela de Nicolás Maduro, cuando era persona non grata para la Unión Europea. Un escándalo. Luego llegó el sorprendente rescate a la compañía aérea, Plus Ultra, una empresa con vínculos accionariales con el chavismo. Para ella fueron 54 millones de euros de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales por su carácter de operador estratégico, cuando solo tenía un avión y unas pérdidas imposibles de enjugar. Un asunto sobre otro y los dos relacionados con Venezuela.

Ábalos se va dando un portazo. Le echan del Gobierno y  él dimite de su cargo de responsable de organización en el PSOE.

LASTRA

Como la política es un conjunto de vasos comunicantes, los ceses de Redondo y Ábalos favorecen a Adriana L     astra, vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria. El antagonismo con Redondo era evidente. En cuanto a José Luis Ábalos, no dejaba de ser el único compañero de partido y escaño que pisaba el mismo suelo que ella. Cuanto más lejos, mejor.

Sánchez dijo que iniciaba su andadura el Gobierno de la recuperación. También el cambio de ministros sirve para la operación catalana que tantas veces chequeó.

Miquel Iceta en el Ministerio de Cultura  y Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavà, como nueva ministra de Transportes. Aunque es un electrón libre, hagamos referencia a Manuel Castells, ministro de Universidades. La idea es volcarse en la construcción de infraestructuras en Cataluña, llegar a un pacto fiscal con la Generalitat y acordar un texto fundacional que recoja su carácter de nación.

Todo ello con un gobierno transversal en Cataluña a semejanza de la alianza parlamentaria que sostiene a Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados: ERC, PSC y Podemos. El primer paso sería la ruptura del actual Gobierno identitario de ERC, JxCat y Cup. Sánchez ya movió pieza.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031