Daniel Ripa hizo un balance de los dos años de mandato de Adrián Barbón. Criticó el retraso en la gestión del fondo de rescate en la pandemia. Desde una perspectiva netamente política disintió de las alianzas transversales del Principado al incorporar al acuerdo presupuestario a grupos de la derecha. Qué más quisiera Sánchez que poder realizar alianzas transversales. En tiempos de fuerte polarización política los acuerdos multipartidistas son un logro de políticos que anteponen el diálogo al prejuicio. Esta consideración vale para líderes autonómicos, como Barbón, o municipales, como Ángel García, alcalde de Siero.
El secretario general de Podemos realizó una reflexión amplia sobre la política fiscal asturiana que merece ser comentada. Vaya por delante que tengo en gran estima a Daniel Ripa por la valentía y el arrojo que demostró al criticar a Pablo Iglesias e Irene Montero cuando se compraron la dacha en la sierra madrileña, tras pasarse largos años presumiendo de vida austera y desdén por los bienes de lujo. La inmensa mayoría de dirigentes de Podemos, dentro y fuera de Asturias, guardaron un silencio cómplice e indigno. Ahora bien, un político puede ser valiente y cometer errores o, simplemente, disparatar. Ripa exige a Barbón que haga una reforma fiscal para que “paguen más quienes más tienen”. Desde la reforma fiscal de 1977 ya pagan más los que más tienen. Por encima de los 10 millones de pesetas el tipo marginal del IRPF era del 56%. “Míster 56%”, como decía Umbral. Ripa señala con el dedo: “o los Amancio Ortega y Ana Botín pagan lo que deben a la ciudadanía o, en muy pocos años, se pagará con recortes la deuda generada”. En una democracia, de las leyes se derivan los débitos tributarios de los ciudadanos. ¿Qué le induce a pensar que Ortega y Botín no cumplen con sus obligaciones fiscales? Tras poner en el punto de mira a los poderosos, Ripa propone una rebaja del mínimo exento en el Impuesto de Patrimonio. ¿En qué quedamos, Daniel? ¿Vas a por Rolex o a por setas? ¿Te preocupa Amancio o la clase media acomodada que destinó sus ahorros a la compra de dos o tres viviendas? ¿Cargas tú afán justiciero sobre un matrimonio de profesores de instituto o sobre la presidenta del Santander? Una vez subidos todos los impuestos, Ripa dice que se “podrían recaudar 20 millones de euros más”. Casi me desmayo. Vamos a ver, sólo por el tramo autonómico del IRPF se recaudan en Asturias más de 1.000 millones de euros. Demostrado el arrojo, ahora toca ampliar el conocimiento.