>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ESCENA IRREAL

Entre la pauta vacacional y la capacidad de disimulo se ha creado una escena irreal: nunca estuvimos en Afganistán. No es que no hagamos nada ante el desastre, es que no tenemos nada que decir. Pedro Sánchez quiso que todos los españoles viéramos cómo seguía con interés la llegada del primer avión a Kabul y en eso quedó toda su implicación en el asunto. Los talibanes se hacen con el poder, las mujeres son las principales víctimas de su sangrienta doctrina, y ni siquiera por ahí logró inspirarse el presidente del Gobierno para marcar una posición ante la crisis. Estamos entre los diez países que tuvieron más bajas en Afganistán, pero ese hecho no es lo suficientemente importante para referirse al problema creado. Y eso que somos los adalides de la memoria histórica.

A la primera ocasión quedó evidenciado el vacío que dejó Iván Redondo en el palacio de la Moncloa. Con Rasputín en el puente de mando se reaccionaba de otra manera. Félix Bolaños y su jefe de gabinete, Óscar López, no tienen los reflejos del exsecretario de Estado. Un dato preocupante para un Gobierno que vive de las grandes escenificaciones. Desde junio de 2018 lo importante de la acción del Gobierno no reside en lo que hace, sino en lo que aparenta.

La irrealidad avanza en otros campos de la actualidad. El martes supimos que la deuda pública española había aumentado hasta llegar a los 1,42 billones de euros. Récord absoluto. Un 122,1% del PIB. El Banco Central Europeo prevé que hasta el próximo año seremos el país europeo donde más crezca la deuda. La deuda es del Estado, comunidades autónomas, ayuntamientos y Seguridad Social. Bien, pero lo importante es que la vamos a tener que pagar nosotros y las generaciones que vengan detrás. Oiga, ni una palabra. Ni el presidente del Gobierno, ni los presidentes autonómicos ni los alcaldes ni el ministro de la Seguridad Social. Nadie dijo nada. Resulta que debemos una montaña de dinero, pero ese asunto carece de importancia. Cuando Sánchez y todos los antes citados hablan de política de Estado quisiera saber a qué se refieren, dado que les importa un bledo la deuda del Estado. ¿Cuándo se va a crear un ministerio para las cosas importantes, no para perder el tiempo con interminables debates sobre los tres o cuatro géneros, la ‘matria’, etcétera?

Por último: la luz alcanza los 117,14 euros el megavatio-hora. El segundo registro más alto. Ya nadie habla de planchar a la una o las dos de la madrugada. Todos esperan que subvencionen la factura con fondos europeos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2021
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031