>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PAGAR DOS VECES

A las pocas semanas de prometer su cargo como ministra de Transportes, Raquel Sánchez tiene las ideas claras. Sabe lo que quiere y no lo esconde. Presume de formar parte del Gobierno de Pedro Sánchez, el primero de la democracia que no prorroga los contratos vencidos de concesión en las autopistas. Desde 2018, hay ya 1.029 Km de carretera liberados que han supuesto un ahorro de 1.400 millones de euros para los usuarios. Muchos kilómetros, ni uno en Asturias, y muchos millones ahorrados y ni uno se quedó en las carteras de los asturianos. Tras sacar pecho por los tramos de autopista redimidos, anuncia un debate sobre la financiación de la red viaria. Recuerda que, en la actualidad, el mantenimiento corre a cuenta del presupuesto del Estado. Propone que en vez de pagarlo los contribuyentes lo costeen los usuarios. Para justificar el cambio se acuerda de que el Pisuerga pasa por Valladolid y afirma que el transporte es el responsable del 29% de las emisiones de CO2. Pagar peajes, en toda la red viaria, sería la forma de seguir la máxima de «el que contamina, paga». Palabra de ministra.

Vamos a ver, señora. Las carreteras constituyen un bien público. Cada usuario paga el coche y la gasolina, porque son bienes privados. Los automovilistas no financian el mantenimiento de las carreteras, pero tampoco los enfermos costean los hospitales, ni los alumnos de Primaria pagan el coste de su plaza, ni los televidentes financian los gastos de TVE, ni los usuarios de las zonas verdes municipales se hacen cargo de su mantenimiento. Otra cosa. Hay muchas actividades o sectores que expulsan gases de efecto invernadero y no pagan por ello: agricultura y ganadería (14%), sector residencial (9%), residuos (4,1%), etc. En los países europeos que introdujeron el pago por usar vías de doble calzada, la decisión no tuvo nada que ver con las emisiones de CO2.

La ministra dice que deben contribuir los usuarios para que se «libere una parte del presupuesto público para otras necesidades». Aquí está el gesto trilero. Atentos a la jugada. Los usuarios se hacen cargo del mantenimiento de las carreteras y pagan peaje; los contribuyentes dejan, oficialmente, de financiar el mantenimiento, pero siguen, curiosamente, pagando lo mismo al Estado. Dejémonos de trucos, las carreteras las pagan los mismos dos veces: primero como contribuyentes, con impuestos, y, luego, como usuarios, con peajes. El caso es buscar disculpas para quedarse con el dinero de los ciudadanos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930