>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RECTIFICACIÓN URGENTE

Tras la primera ronda de conversaciones del Gobierno asturiano con los grupos de oposición sobre la reforma del Estatuto de Autonomía las impresiones son pesimistas. Cuando se hace un planteamiento equivocado el resultado no puede ser brillante. Repasando las declaraciones de unos y otros se percibe que ningún interlocutor estuvo a la altura del tema que se trataba. Es muy inusual que en una negociación política importante el primer contacto se salde con un fracaso. Esta misma semana se reunieron Pedro Sánchez y Pere Aragonès. Seguro que tienen grandes diferencias. Es más, las dos peticiones del independentismo, amnistía y referéndum de independencia, rozan lo imposible, pero al acabar la reunión el mensaje era optimista: tenemos posiciones distantes, pero nos damos tiempo sin plazos para llegar a acuerdos; además hay ya una ‘agenda para el reencuentro’, en la que se inventarían afectos, infraestructuras, fondos europeos, servicios públicos, etcétera. Ambas partes trabajaron la liturgia, las diferencias, los acuerdos y las conclusiones. En el caso asturiano la ronda se guió por la improvisación. El mejor ejemplo es que se llegó a hablar del modelo gallego como guía a seguir por el bilingüismo asturiano. ¿Y por qué no el modelo balear? No hubo nadie con cordura que invocara la conocida fórmula del ‘no toca’.

Llama poderosamente la atención que el Gobierno empezara la ronda pintando líneas rojas. Dolores Carcedo y Melania Álvarez repitieron la consigna «no renunciaremos a la oficialidad del asturiano». Teresa Mallada se puso a su altura, «el asturiano no puede ser oficial en nuestra comunidad autónoma». Hace escasos días, ponderamos en estas líneas la oferta de Adrián Barbón de negociar el proyecto de presupuestos para 2022 sin líneas rojas y con pactos transversales. Así que un proyecto coyuntural, llamado a consumirse en unos meses, se aborda con gran flexibilidad negociadora y vocación de consenso, pero la reforma de la norma máxima del Principado, pensada para permanecer indefinidamente, se quiere alcanzar en la negociación como un trágala, sin importar el número de apoyos que concite.

Hay que aprovechar el tiempo muerto entre ronda y ronda para preguntarse si de lo que se trata es de reformar el Estatuto, a toda costa, con el único objeto de dar satisfacción a la militancia del bilingüismo, o se quiere adaptar el texto a los deseos de una mayoría plural de asturianos que tienen aspiraciones diversas y, a veces, contradictorias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930