Se ha abierto una nueva vía para lograr anular la prórroga del peaje del Huerna. La Comisión Europea ha abierto un expediente a la autopista que va de El Ferrol a Tui, cuyo peaje también se ha prorrogado. El motivo del expediente es haber adjudicado la prolongación del peaje sin sacarlo a licitación. Las prórrogas de ambas autopistas (gallega y asturleonesa) se concedieron a dedo. La esperanza del Principado estriba en que las instituciones europeas anulen la concesión de la vía gallega, para lograr, por analogía, igual trato para el peaje del Huerna. Podemos, por su parte, trabaja en una denuncia contra la supuesta ilegalidad cometida por el Gobierno de Aznar y Daniel Ripa llama a formar un «frente jurídico».
A ojos de un profano en la materia no es un tema menor. Sustituir una licitación por el ‘dedazo’ es causa de nulidad, pero seguro que el asunto es más complejo y quién sabe lo que diría un juez veinte años más tarde. Lo que me asombra es que en el momento en que se concedió la prórroga nadie levantara la voz. Ni la oposición ni los transportistas. Mientras tanto, el Principado sigue negociando una bonificación para el peaje. Melania Álvarez, consejera portavoz, dice que la rebaja será «sustancial». En esta materia todo lo que no sean cifras es literatura. ¿Qué entiende la consejera por sustancial? Si hiciéramos un pequeño sondeo es fácil que aparecieran tantas cifras como encuestados. La referencia en la negociación no es la sustancia, sino el peaje gallego. Nosotros lo mismo que ellos. Si los gallegos reciben 55 millones de bonificación para el próximo año, se acomoda la cifra a las dimensiones del peaje asturiano. Todos iguales, como les gusta predicar a los socialistas. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, entenderá muy bien ese lenguaje.
Hay algo que no debe ir muy bien, porque en caso contrario no se entiende que el Principado -Melania Álvarez- y el Ministerio tengan interés en insistir que la culpa de la prórroga es del Gobierno de Aznar. En política no se confronta con los gobiernos del lejano pasado. Desde entonces hubo media docena de legislaturas y el PSOE gobernó once años. Todos sabemos que fue el Gobierno de Aznar el responsable de prorrogar el peaje, pero si vamos a echar esas cuentas, también Villaviciosa y Gijón están unidos por autovía gracias a Cascos (horadando los dos túneles más largos de la región, tras el Negrón). Los socialistas solo contemplaban una vía rápida de cruce en ese tramo. Lo dicho: como los gallegos, por favor.