>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BABLE, RÁPIDO Y SIN URNAS

Podemos e IU demandan un calendario para la reforma estatutaria que permita aprobarla en este mandato. Exigen que el texto esté ultimado el 30 de noviembre, lo que implica un acuerdo exprés sobre la nueva redacción a diferencia de lo que ha ocurrido en otras comunidades autónomas que tardaron mucho más tiempo en negociar las reformas. Para poder cumplir ese plazo deben darse dos premisas: renunciar al consenso de fuerzas dispares, ensamblando una mayoría ideológicamente homogénea, y reducir los objetivos de la reforma al mínimo. En efecto, la hoja de ruta de la izquierda consiste en un pacto entre los tres grupos (PSOE, Podemos, IU), con el añadido aritméticamente imprescindible de un diputado de la derecha, y como única novedad la introducción de un artículo que diga que el bable será oficial, como el castellano, y que los poderes públicos potenciarán el uso del bable en todos los órdenes de la vida pública (educativa, cultural, informativa). Esa es la reforma que pretende la izquierda para poner el Estatuto a la altura de las necesidades del siglo XXI. El autogobierno en términos de fala. Para hacer ese viaje no se necesitan alforjas: basta con quince días.

Los dos partidos a la izquierda del PSOE desean que la iniciativa quede registrada en la Cámara como ‘Proposición de Reforma del Estatuto de Autonomía’, con la firma de todos los diputados de izquierda, más el diputado de Foro. La simple intención de hacerlo así demuestra que no tienen intención de hablar con los otros tres grupos parlamentarios de la Cámara (PP, Ciudadanos, Vox). En otras palabras, una reforma estatutaria realizada por el método del rodillo, como si fuese una disposición parlamentaria menor. Ahora bien, lo más grave es la utilización de Foro, como si fuera el tonto útil de la izquierda. Sin llevar en el programa electoral la reforma y sin esperar a que fije postura sobre este asunto, ya dan por descontado que le toca firmar, callar y luego votar. ¿No habrá alguien en Foro que sea capaz de contestarles como se merecen?

Lo más simpático de este asunto es que los grupos más asamblearios, aquellos que organizaron una consulta a escala nacional para ver si era ético que un dirigente se comprara un casoplón, no quieren ni oír hablar de un referéndum sobre la cooficialidad del bable. Desde el máximo jefe hasta el último de la fila escapan del veredicto de los asturianos sobre la cooficialidad. Cuando se trata del bable las elites de la ‘gauche’ huyen de las urnas, como los vampiros del ajo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031