>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DECEPCIONES EN EL PRESUPUESTO

La ministra de Hacienda registró ayer el proyecto de presupuestos en el Congreso de los Diputados. María Jesús Montero explicó con su proverbial facundia cómo el aumento de los ingresos (8%) permitirá el récord de gasto, así como una fuerte bajada del déficit y de la deuda. Todo a la vez. Nuevo paradigma económico: tres por uno. Cuando se ingresa más, no solo se podrá gastar como nunca, sino que también es posible reducir en dos años el déficit a la mitad y bajar la deuda en cinco puntos. En fin.

¿Cómo trata el proyecto de presupuestos a Asturias? El incremento de la inversión en nuestra región es muy modesto, 15 millones de euros, a diferencia del pasado ejercicio, en el que fue de 146 millones. En esta ocasión el gordo de la inversión cayó en Cataluña, que tuvo un incremento del 38% sobre el pasado año. Pedro Sánchez muestra su estrategia con la Generalitat: buenas palabras en la comisión de negociación entre gobiernos y trato presupuestario de favor. Psicología no le falta. Volvamos a lo nuestro: baja la inversión en las infraestructuras asturianas de transporte. Cuando se desciende a los capítulos concretos hay que valorar en qué estado se encuentran las obras. Por ejemplo, en la variante de Pajares es lógico que la partida descienda, porque queda la etapa de pruebas con los trenes surcando los túneles y poco más. No obstante, hay elementos en el presupuesto que producen clara insatisfacción. Por tener una gran importancia, resalto en primer lugar la partida para mejorar la red de trenes de cercanías: 20 millones; una gran decepción. Se está ejecutando el Plan de Cercanías 2017-2025, presupuestado en 600 millones. En los tres primeros años se ejecutó un tercio de lo prometido. Se había anunciado que en los próximos meses se invertirían 262 millones, y en el proyecto nos encontramos con menos de la décima parte. Otro tanto hay que decir del peaje de la autovía del Huerna. Gozaba de seis millones de bonificaciones y en el presupuesto se elevan a nueve. Un optimista dirá que aumentan un 50%, pero si en el proyecto de cuentas se asignan 55 millones para subvencionar el peaje de El Ferrol a Tui -vía gemela a la asturleonesa- tendremos que concluir que nos conceden el 16% de lo que asignan a los gallegos.

En el fondo de suficiencia, figura clave en el modelo de financiación autonómica, nos corresponden 217 millones. Un aumento del 17%. Recibimos más del doble de lo que nos corresponde por población y por aportación al PIB nacional. Que no se entere María Jesús Montero.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031