El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, visitó nuestra región y se entrevistó con Adrián Barbón. Bolaños pasa por ser el hombre fuerte del Gobierno de España. Hay tres vicepresidentas, pero las tres mandan menos que él. Eso es lo que dicen todos los socialistas, lo que da idea del papel que reserva Pedro Sánchez a las vicepresidencias ocupadas por mujeres. De su biografía se deduce que tuvo hasta 2018 una trayectoria política menor. Saltó a la fama cuando el presidente le mandó ejecutar la operación de exhumar los restos de Franco. Como el traslado de los restos se convirtió en un acontecimiento planetario, todos vimos la facilidad que tiene para poner cara de póker; luego, nos dijeron que tuvo conversaciones fluidas con Francis Franco, paso previo a llegar a un acuerdo con la familia del dictador. También hizo el informe jurídico para indultar a los dirigentes catalanes sediciosos. Y negoció con el PP la renovación de órganos institucionales. Al parecer tiene el encargo de hacer un estudio sobre la reforma de la Constitución. En resumen, es un señor con escasa experiencia política (a su edad, todos los presidentes del Principado tenían más experiencia), Pedro Sánchez lo utiliza porque es el ministro con más formación jurídica (letrado asesor del Banco de España), le adorna la cualidad de la discreción y es posible que haya realizado un máster de maquiavelismo trabajando a las órdenes de Iván Redondo.
Al estar reciente la cumbre de Santiago de Compostela sobre la financiación autonómica, Félix Bolaños habló sobre el asunto: «los ciudadanos deben tener acceso a servicios públicos homogéneos con independencia del lugar en el que vivan».
El ministro descubrió el Mediterráneo. Ese enunciado se lleva repitiendo por políticos de todos los partidos, a lo largo de todas las legislaturas, desde 1980, año en que se aprobó la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas). No pasa de ser un ideal que se concreta en función de la correlación de fuerzas. Por lograr una interpretación favorable a los intereses asturianos pelearon Areces y Rabanal en múltiples ocasiones, y también Javier Fernández que en una Conferencia de Presidentes mantuvo un duelo inusualmente largo con su compañero de partido, José Antonio Griñán. Bolaños no pudo detallar, porque la financiación autonómica no es lo suyo. Pero nos dejó una pista: el nuevo modelo lo conoceremos dentro «de semanas». Antes eran días. La cosa va para largo. Mañana contaremos el truco.