>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PRESUPUESTO DE LA OFICIALIDAD

La consejera de Hacienda dio a conocer el proyecto de presupuestos para 2022. Está en línea con el del pasado año, expansivo en las principales variables, que van desde la inversión productiva hasta la masa salarial, y con guiños hacia sus probables aliados presupuestarios. El continuismo en las cuentas queda reflejado en las grandes partidas de gasto (Sanidad, Educación, Servicios Sociales) que siguen representando el 66% del presupuesto. En los últimos veinte años el gasto social oscila entre el 66% y el 67% de las cuentas. En el actual proyecto se mantiene la política de discriminación positiva hacia los habitantes de las zonas en acentuado declive demográfico, como son las alas de la región: un 15% de bonificación para el transporte de estudiantes que vivan en esas áreas y ayudas para la rehabilitación de viviendas. Como hasta el presente mandato no se había tomado ninguna medida en esta materia, hay que darlas por buenas, pero convendría evaluar sus resultados, porque me temo que con esas ayudas concretas no se va a impedir que los lugareños se vayan y tampoco serán aliciente para que se asienten nuevos pobladores.

Al presentar las cuentas, Ana Cárcaba afirmó que eran las adecuadas para «un año que seguirá siendo excepcional». Me adhiero a su pronóstico, nos vamos a adentrar en un periodo excepcional, sin haber resuelto el desafío de la pandemia (¿Se acuerdan del mantra de la inmunidad de rebaño? Estamos con más del 90% de las ovejas vacunadas y más de 300 contagios en una sola jornada. Qué crédulos fuimos) y con nubes negras sobre nuestras cabezas, que van desde la inflación y la crisis de los suministros hasta el globo pinchado de los fondos europeos: lo que no se ejecuta, se pierde.

La partida singular del proyecto de presupuesto está en el cheque-bebé de 1.000 euros por recién nacido. No era capaz de entender tanta desmesura en comparación con las raquíticas ayudas a la repoblación, pero Ana Cárcaba, con todo su candor, me dio la pista: «el presupuesto se ha confeccionado separando claramente la cuestión de la cooficialidad, que la hemos dejado al margen». Por fin lo entiendo: el cheque bebé es el pago al escaño 27 de Foro por votar la oficialidad. Como nacen algo menos de 5.000 niños al año, con 5 millones de euros se puede implantar un trilingüismo artificial. Tras negociar a dos bandas, con Adrián Pumares y la cúpula de Foro, los socialistas saben que ya no es necesario rebajar los impuestos. Nunca fue tan barato imponer dos lenguas que no se hablan.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031