>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL BABLE ES COSA DE 3+1

Reunión al más alto nivel sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, entre los tres grupos de izquierda (PSOE, Podemos, IU) y Foro. Como estamos ante la gran cuestión de la legislatura tomaremos prestada la terminología de las negociaciones que llevaron a la reunificación alemana en el año 1990. Los medios hablaban de las negociaciones, ‘2+4’, las dos Alemanias (RFA y RDA) y las cuatro potencias (EE.UU., la URSS, Inglaterra y Francia) que las ocuparon y repartieron al final de la Segunda Guerra Mundial. En nuestro caso, las negociaciones se deben llamar, ‘3+1’, ya que hay tres fuerzas con la misma ideología y dispuestas a aplicar el rodillo y un cuarto partido donde conviven afiliados añorantes de un pasado inexistente con otros convencidos de que solo se habla una lengua en Asturias que es el castellano. En la izquierda todos están de acuerdo en que el bable tiene peso en la región, hasta llegar al río Navia. A partir de ahí hay otra lengua vernácula, eonaviego, que se habla en la estrecha franja que va del Navia hasta el río Eo.

No hace falta añadir que para la izquierda el actual estatus lingüístico refleja una presión intolerable del castellano sobre el bable y el eonaviego, lo que impide que centenares de miles de asturianos puedan expresarse en la lengua que se sienten más identificados y con la que mejor se comunican. Aunque cualquiera puede constatar en la vida diaria que ese discurso es una construcción artificial, lo cierto es que las direcciones de los tres partidos de izquierda propugnan el trilingüismo y están a un paso de imponerlo a todos los asturianos, pese a la división social que conlleva. Han marginado a los partidos discrepantes en una reunión de compromiso.

El único interrogante se llama Foro. Su diputado en la Junta General, Adrián Pumares, es un defensor a ultranza del trilingüismo. Todavía hablaba a finales de octubre del «compromiso irrenunciable» de su partido con la oficialidad, sin que se tengan noticias de que la dirección de Foro haya convertido la oficialidad en tesis del partido. Lo que opinan los afiliados de Foro sobre la oficialidad es una incógnita. Martínez Oblanca (diputado nacional) pidió públicamente que se haga una consulta a la militancia sobre la oficialidad del bable, pero en la dirección del partido callaron como muertos para tener las manos libres y poder votar con la izquierda. A escala regional, todos los partidarios de la oficialidad rechazan la posibilidad de un referéndum. Las elites políticas van a legislar contra la sociedad.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31