>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN CAMBIO ARRIESGADO

El Gobierno acomete una reorganización de su sector público al cerrar el Idepa y transferir sus competencias a la futura Agencia de Ciencia. Puede verse como un cambio que solo interesa al personal que trabaja o trabajará en esos entes, pero detrás de la novedad hay sustancia. El Idepa es un instituto dependiente de la Consejería de Industria, dedicado a la promoción de empresas, que busca consolidar un tejido empresarial competitivo. Una Agencia de Ciencia es lo que todo el mundo imagina, un sitio de donde se hace ciencia o se da apoyo a los científicos. En el caso del que estamos hablando la Agencia dependerá de la Consejería de Ciencia del Principado. Entre el Instituto y la Agencia no hay puntos de contacto. Al Idepa acuden empresarios, o emprendedores, que reciben asesoramiento, les tramitan ayudas, etc. Por la Agencia transitan científicos. Son dos mundos.

Sin embargo, el Principado opta por un ente híbrido, que ya se detecta en el nombre oficial: Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana. Es decir, cabe todo en él, desde un becario universitario que hace sus primeros pinitos como investigador, hasta la última novedad industrial que da ventajas comparativas a una firma, pasando por la ayuda a la internacionalización de las empresas. Ahí está todo el siglo XXI porque van a entrar también las novedades agroalimentarias y las biosanitarias. El máximo responsable de este poderoso ente será el consejero de Ciencia, Borja Sánchez, figura emergente en el Gobierno que se lleva para la Agencia bienes y objetivos que estaban en otras partes del organigrama del Principado. Dejando a un lado, por un momento, el diseño teórico, por debajo de este revolucionario cambio se percibe que hay personas que gozan de una confianza ciega y otras que no tienen tanta fortuna.

En el fondo de este asunto late una cuestión que viene de antiguo. Hace más de diez años, los máximos responsables de la Universidad de Oviedo recelaban del escaso aprecio del Principado hacia la investigación básica. Pensaban que los políticos destinaban casi todos los recursos hacia la innovación. Y no hay innovación empresarial sin investigación y desarrollo. Ahora se trata de dar un triple salto mortal al juntar todos los eslabones de la cadena en un mismo ente. Fuera de Asturias, están separados, aunque cooperan. Aquí pasamos de la falta de diálogo entre los distintos protagonistas a habitar la misma casa. Tal vez los empresarios echen de menos el Idepa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31