>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS VICIOS DE PODEMOS

Continúan las anomalías en la organización asturiana de Podemos, la que sacó mejores (menos malos) resultados electorales de España. El golpe de mano realizado por la dirección madrileña capturando las cuentas de la organización asturiana, dirigiendo un proceso interno de elecciones sin censo de afiliados y sin posible control de los resultados, que ganó, cómo no, el sector oficialista, no ha traído la paz. Tocaba completar la composición de la dirección regional con miembros elegidos desde los círculos y los oficialistas constituyeron cuatro -Fozaneldi, Lugones, El Cristo y Buenavista-, unos días antes de la votación, para hacerse con la dirección. La Comisión de Garantías había señalado que los votos procedentes de esos cuatro círculos no eran válidos.

El choque entre oficialistas (Castañón) y críticos (Ripa) debilita aún más a una formación política que ha pasado de ser una alternativa a los partidos tradicionales a tener los vicios de estos pero ninguna de sus cualidades. Recuerdo hace más de treinta años cuando la corriente ‘somática’ del PSOE quería hacerse con el control de la agrupación socialista de Oviedo, la Amso, para mantener la hegemonía en la Federación Socialista Asturiana. Organizaron la ‘operación jaula’, afiliando a militantes de otros municipios en los mismos domicilios. Había algún piso con decenas de convivientes. Una chapuza, pero funcionaba.

Los círculos de Podemos también me recuerdan los colectivos de IU, en los años ochenta, cuando la dirección nacional quiso impedir que Gerardo Iglesias, recién reingresado a la mina, fuera el coordinador general de Asturias y candidato a la Presidencia del Principado. El PSOE manejaba una encuesta donde IU alcanzaba el 18% de los votos, así que se unieron todos: oficialistas, socialistas, responsables de la mina y el poder mediático para hundir a Gerardo. Lo lograron. Fue muy útil utilizar el montaje de los colectivos, en vez de organizar una votación con un censo electoral transparente y un voto por persona. El revoltijo favorece siempre al aparato del partido.

Lo que sucede en Podemos no tiene un pase. Ripa y su equipo deben acudir a la Justicia. Habían dicho que impugnarían las votaciones telemáticas en los juzgados. Ya están tardando. Está muy bien ser alternativo, revolucionario y con voto por teléfono móvil para que no haya sorpresas en la quiniela, pero si se quiere que se respeten las normas no hay nada como la Justicia liberal, característica del Estado burgués.LOS

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31