>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CEBO PARA INCAUTOS

La negociación de la reforma del Estatuto de Autonomía está en vía muerta. Desde el principio de la semana no hay reuniones. Adrián Barbón puso de plazo para llegar a un acuerdo el 31 de enero. El pequeño e influyente sector nacionalista de Foro empezó a hiperventilar y urgieron a los dirigentes de la izquierda a presentar algo, un papel, cualquier cosa, con tal de que sirva de pretexto para sentarse en torno a la mesa de negociación y reanimar al moribundo. Mientras el PSOE e IU adoptaron resignados el rol de la espera, desde Podemos presentaron unos apuntes fiscales para lograr lo que ellos llaman, «un espacio de encuentro». Eso sí, para evitar que la dirección de Foro se vaya arriba, hicieron un alarde de doctrina: «No vamos a aceptar las exigencias que llevarían a una agenda regresiva en materia fiscal». Bien, pues vamos a conocer lo que entienden por progresivo.

Ante la propuesta de Foro de dejar sin efecto el Impuesto de Sucesiones, los ‘podemitas’ ofertan bonificar la herencia de las casas que están en el medio rural, con la condición de que se conviertan en la vivienda habitual. Es decir, un ciudadano vive y trabaja en Gijón, Oviedo o Avilés, muere su padre, hereda una casa en Villayón y ve rebajada la deuda tributaria si se traslada a vivir a la casa paterna. Esta es la propuesta de Podemos para solucionar un problema que va en aumento. Asturias es la comunidad autónoma donde hay un porcentaje más alto de renuncias a herencias: el 28% de ellas pasan a engrosar el patrimonio del Principado. Hace cinco años la cifra era del 20%. Aquí al lado, en Galicia y Castilla y León, sólo se grava a las herencias que superan el millón de euros, y las renuncias se quedan en el 12% y el 13%, respectivamente. Y ahora llegan los jefes de Podemos y ofrecen como «espacio de encuentro» bonificar solo las herencias de inmuebles que sean rurales, con tal de que el urbanita se vaya a vivir al campo, que es más progresista. A los nacionalistas que están incrustados en la dirección de Foro, sin ser elegidos por las bases, a lo mejor les parece estupendo.

Si la oferta de rebaja fiscal resulta irrisoria, la explicación que justifica la medida es aún más asombrosa. El portavoz de Podemos manifestó que la eliminación del tributo pretendida por Foro, «solo beneficiaría a las grandes fortunas». Así que los miles de desheredados por el carácter oneroso de la norma, que son los más beneficiados, resulta que son multimillonarios. Definitivamente, la izquierda considera que a la gente de Foro le falta un verano.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31