>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SEGUNDO INTENTO

La conexión entre el sector asturianista de Foro y la nueva dirección de Podemos ha dado su primer fruto en un comunicado del comité ejecutivo de Foro donde se muestra dispuesto a volver a negociar la reforma del Estatuto porque considera que la propuesta de Podemos reúne los «requisitos mínimos para avanzar en la negociación». Juntando las fuerzas entre nacionalistas de ambos grupos tratan de resucitar al moribundo modelo trilingüe que es lo único que habita en el fondo de la reforma estatutaria.

Llama la atención que el citado comité ejecutivo diga que hemos analizado «técnicamente la propuesta», cuando les corresponde hacer una valoración política, porque para análisis técnicos ya tienen a los asesores. ¿Con qué se conforman los dirigentes de Foro para hablar de requisitos mínimos? Habían exigido suprimir, en la práctica, el Impuesto de Sucesiones, y los podemitas ofrecen bonificar las casas heredadas en la zona rural, siempre y cuando se convierta en la vivienda habitual. En la zona rural viven menos de 200.000 asturianos (el resto no se benefician); el contenido de las herencias no se reduce a casas y lo de vivir en ellas es una carga tan onerosa que entra dentro de lo que en nuestro ordenamiento jurídico se llama imposibilidad de cumplimiento de obligación (si trabaja en Gijón no puede vivir en Castropol). Cuando la dirección de Foro lo analice políticamente se darán cuenta de que es una burla. Podemos ofrecer rebajar el tipo reducido en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales al 6,5%. Dejará de ser el más alto de España para ser uno de los más altos; los podemitas circunscriben la mejora para jóvenes de menos de 35 años, con lo que la mayoría de la sociedad queda excluida.

IU no acepta el cambalache de podemitas y foristas. No está por la labor de tocar los impuestos. El planteamiento de IU es el tradicional de la izquierda: el sistema fiscal constituye el cimiento sobre el que se levanta el edificio del Estado. No es negociable. Lo decía Olof Palme cuando le pidieron que definiera la socialdemocracia: impuestos directos altos, servicios públicos fuertes y solidaridad internacional. CCOO y UGT tampoco aceptan el trueque de oficialidad por impuestos. El presidente del Principado insiste en que los cambios fiscales tienen que ser aceptados por los cuatro partidos.

Por cierto, ¿qué pasó con las otras medidas exigidas por Foro (infraestructuras y demografía) en el Parlamento para reformar el Estatuto? Se las tragó el ‘llobu’.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28