>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS

La negociación de la reforma del Estatuto en enerofue un diálogo de sordos. Las tres izquierdas (PSOE, Podemos, IU) pedían a Foro que aceptara la oficialidad del bable y este demandaba rebajas fiscales. Ni la izquierda quería tocar los impuestos ni Adrián Pumares (Foro), partidario de la oficialidad, podía concederla sin recibir bonificaciones fiscales. La negociación se interrumpió y surgió la primera novedad de la mano de los nuevos dirigentes de Podemos, que plantearon leves mejoras fiscales, centradas en la gente que vive en el campo y en los jóvenes. La dirección de Foro, entusiasmada, dijo que ya había materia para negociar. Podemos y Foro resucitando al moribundo.

El PSOE mantuvo todo el tiempo un perfil que no se reconoce en su trayectoria. En una negociación con grupos minoritarios los socialistas lideran siempre la discusión y esta vez se limitaron a decir que les vale cualquier acuerdo si tiene el compromiso de los cuatro grupos. ¿Cómo le va a valer cualquier acuerdo al PSOE? ¿El Gobierno firma que se suprima el Impuesto de Sucesiones? ¿O bajar cinco puntos el IRPF? Lo habitual es que los socialistas impongan las líneas rojas al resto de grupos. Como ocurre ahora con la reforma laboral.

Pues bien, en una situación confusa, donde no se sabe si la negociación sigue, si está estancada o finalizada, IU arrojó luz donde había oscuridad. Alejandro Suárez (secretario de organización de IU) dijo «la situación es de ruptura y Barbón lo sabe. No solo quieren bajar los impuestos, sino que quieren que IU lo acepte». Y dio en el centro de la diana: «Son conscientes de que están proponiendo algo muy grave y quieren que nosotros participemos en un pacto de silencio». El asunto se puede plantear así, los tres grupos de izquierda tienen que decir qué precio están dispuestos a pagar por la oficialidad. IU ya lo ha dicho: ni un euro de los impuestos. Para otros, como Podemos, mucho más cercanos al populismo que a cualquier otra ideología, las rebajas fiscales pueden ser un medio válido para implantar el sistema trilingüe. Su prioridad es la oficialidad. Es el bien a alcanzar por excelencia. En vez de andar disfrazándose con ropa de izquierdas deberían definirse como nacionalistas. Tiene muchas ventajas apuntarse al pensamiento simple: no hace falta argumentar, basta con sentir. IU, con dos diputados y un discurso reconocible a lo largo de toda su trayectoria, no está dispuesta a renunciar a los principios.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28