>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

JUGADA A TRES BANDAS

Vox pide al PP que presente una moción de censura contra el presidente Barbón por ocultar el informe de la oficialidad de las lenguas vernáculas que cuantifica en 172 millones de euros el coste de su implantación. Con solo dos escaños, el grupo parlamentario de Vox no puede registrar la moción porque hace falta contar con el 15% de los diputados. El PP rechazó la invitación argumentando lo obvio: «No salen los números».

A los dos días de las elecciones en Castilla y León la propuesta de Ignacio Blanco es una jugada a tres bandas. En pleno debate sobre el hipotético gobierno de coalición (PP-Vox), en la vecina comunidad autónoma, la iniciativa del portavoz de Vox sirve para visibilizar la entente de los dos grupos contra el presidente socialista, para prolongar la atención sobre un asunto que no tiene buena defensa y, además, con el rechazo del PP trata de evidenciar ante la opinión pública que hay un derecha combativa y otra indolente. Astucia no le falta al portavoz.

El argumento del PP (no salen los números) es cierto, pero también es verdad que se presentan muchas censuras en los parlamentos democráticos sin contar con una mayoría de escaños. Santiago Abascal lo hizo hace un par de años en el Congreso de los Diputados (octubre de 2020). La moción de censura más famosa en el parlamentarismo español la presentó Felipe González (mayo de 1980) contra Adolfo Suárez. Fue un éxito para el líder socialista, convirtiéndose en alternativa de poder, aunque no le salieron los números. Lo mismo le ocurrió a Hernández Mancha y, muy recientemente, a Pablo Iglesias: ambos presentaron mociones sin tener una aritmética favorable. En la Junta General del Principado hizo lo propio Ovidio Sánchez contra Sergio Marqués, a sabiendas de que no tenía suficientes apoyos. Aunque el mecanismo de la moción de censura está pensado para destituir al presidente del Gobierno, también puede producir beneficios políticos para el candidato que la defiende si resulta convincente en el debate. Tienen razón en el PP, en este caso no salen los números, lo que no sabemos es si lo dicen con pena o con alivio. Por encima de cualquier otra consideración lo que está en juego tras la oferta de Blanco es la homologación de Vox como un partido más de la derecha, sin cordones sanitarios. La sociedad así lo considera y por eso es la tercera fuerza política en número de diputados, pero PSOE y PP le dan un estatus diferenciado. Para el PSOE es el partido del mal, mientras que el PP no lo considera digno de ser socio de gobierno.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28