>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MES APTO PARA SORPRESAS

La repentina crisis en el PP y las decisiones tomadas para superarla todavía no nos permiten ver la foto final de la secuencia. La primera duda surge al contemplar que la plasmación del nuevo liderazgo se aplaza al inicio de abril. Hay un mes largo de tránsito caracterizado por el vacío de poder. Formalmente lo tiene Pablo Casado, pero carece de autoridad moral para ejercerlo en contra de los intereses de Núñez Feijóo y, en un sentido más amplio, del sanedrín de los barones autonómicos. La salida de la crisis ha confirmado a la baronía autonómica como el estamento que tiene el poder en el Partido Popular. Son más ejecutivos que el propio Comité Ejecutivo. Además gozan ya de una cierta jerarquía interna, como se pudo deducir de las palabras de Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, cuando explicó que la portavocía de Feijóo estaba en consonancia con el hecho de ser «el decano de los presidentes». También en el PP la antigüedad otorga galones.

No obstante, como Casado cumplirá con su jornada de trabajo en Génova, le tocará estar al frente del aparato, donde confluirán los mensajes oficiales y extraoficiales. La primera cita importante será el martes en la reunión de la Junta Directiva Nacional, un órgano mastodóntico con cientos de miembros que deben aprobar la propuesta de congreso extraordinario. En ese foro dará Casado su interpretación de la crisis interna que no tiene que ser totalmente coincidente con lo que dijo a los barones en una reunión extravagante, iniciada a las nueve de la noche, aún a sabiendas de que era «muy importante», como había anticipado Feijóo. De la Junta Directiva Nacional puede nacer el embrión de una candidatura encabezada o muñida por García Egea, alternativa a la liderada por Feijóo. Imaginemos el escenario de Egea candidato y Casado presidiendo en Génova. Bien es cierto que Feijóo dispuso para hacer la transición de dos dirigentes encargados de desarrollar la política en las instituciones (Cuca Gamarra) y preparar el congreso (González Pons). Sobre la actuación parlamentaria a realizar no hay doctrina. Se supone que Feijóo es más moderado, ¿pero en qué se concreta ser más moderado ante el Gobierno de Pedro Sánchez? ¿Qué debe decir la hipotética oposición moderada cuando el Gobierno de España da por bueno que en Baleares el castellano deje de ser lengua vehicular, como sucedió el otro día? No hablemos ya de la patata caliente de los pactos con Vox. En un mes pueden pasar muchas cosas en la política española, aunque no sea febrero.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031