>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FRIVOLIDADES CON EL VIRUS

El consejero de Salud del Principado, Pablo Fernández, declaró que habrá a mediados de esta semana una Comisión Interterritorial de Salud en Zaragoza donde se consensuará un cronograma que incluya el momento en que se levante la obligación de llevar mascarilla en espacios interiores. Pablo Fernández es partidario de avanzar, «pero con prudencia». La reunión llega precedida de globos sonda lanzados por el Gobierno sobre la necesidad de normalizar la vida social y la inminente retirada de las mascarillas. Para valorar cualquier decisión sobre la pandemia es obligado remitirse a los datos. A escala de España la incidencia acumulada por 100.000 habitantes a 14 días está en 444 casos. En Asturias en los últimos tres días hubo 865 contagios. En gran parte de los dos años que llevamos de pandemia, los dos indicadores mostrados se hubieran correspondido más con cierres perimetrales que con abandonos de mascarillas. La incidencia acumulada se encuentra en unos niveles de riesgo de contagio muy alto, según venía recogido en el primer ‘semáforo covid’. Relajar las medidas defensivas sería incurrir una vez más en el mismo error.

En junio de 2020 Pedro Sánchez anunció la «nueva normalidad», cuando la incidencia estaba por debajo de veinte, y en dos meses se levantó la segunda y mortífera ola que tanto daño hizo en Asturias. Volvió a salir Pedro Sánchez en la televisión tras la cuarta ola para decir que con tanta gente vacunada había llegado el momento de normalizar: inicio de las vacaciones, los turistas picando a la puerta, era hora de pensar en positivo. El 22 de julio ya había una incidencia de 677 casos.

Estamos en el descenso de la sexta ola. Nos la presentaron como benigna pero causó el 13% de los fallecimientos habidos en dos años de pandemia. En Asturias, la sexta ola dobló los contagios producidos entre las cinco olas precedentes. La incidencia es muy alta, pero el Gobierno tiene prisa por desenmascarar a la gente en interiores. ¿Qué urgencia hay? Muchas personas siguen voluntariamente llevándola en el exterior. Lo más prudente es dejar las cosas como están hasta el verano. Hay que rebajar la incidencia por debajo de 25 y está en 444. La convivencia con el virus nos ha dejado enseñanzas que no podemos obviar. Es mucho mayor el riesgo que el beneficio. Las vacunas fueron fundamentales para salvar miles, millones de vidas, pero el virus ha aprendido a saltar de cuerpo a cuerpo, sobre todo en interiores. Frente a la frivolidad se debe imponer el sentido común.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031