>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CLAVE DEL CONTINUISMO

El 33 Congreso de la FSA se ha cerrado tal como estaba previsto, con la elección de una Comisión Ejecutiva renovada y apoyada por casi la totalidad de los participantes en el Congreso. Hay un 43% de nombres nuevos, pero el núcleo duro es el mismo. Es pronto para saber si se ha cumplido el objetivo de configurar una dirección de mayor peso político, aunque dos pesos pesados, como los consejeros Enrique Fernández y Alejandro Calvo, no continúan en la Ejecutiva. Adrián Barbón declaró, con satisfacción indisimulada, que «por fin estamos todos». El hecho de que la anterior dirección sólo hubiese sido apoyada por el 64% de los delegados no significa que tuviese algún déficit de representatividad o que le faltaran apoyos para realizar su labor.

La característica de la nueva etapa en el PSOE, iniciada con las elecciones primarias que ganó Pedro Sánchez y, en Asturias, con las primarias en que se impuso Adrián Barbón, es que no hay minorías en la organización. Públicamente no se articula ningún discurso en contra de lo que dicen o hacen los órganos de dirección. Si dijese que es un partido de discurso único pudiera parecer ofensivo, por eso prefiero decir que es una organización granítica, con confianza absoluta en el líder. Son dos formas de decir lo mismo. Quizás por eso los cambios de nombres son más aparentes que reales, porque unos causan baja en la Ejecutiva y alta en el Comité Federal, y otros son relevados por nombres nuevos que no aportan perfiles diferenciales, a no ser que incluyamos el sexo y la edad entre las categorías políticas.

Como a los socialistas les va bien en Asturias el congreso estuvo marcado por el continuismo. Cuando se gana todas las organizaciones se convierten en conservadoras. Al perder los cambios brotan solos. No hace falta que advierta de que el Congreso estuvo centrado en la composición de los órganos. Hace veinte o treinta años hubo congresos de la FSA que se prolongaban horas y horas por falta de acuerdos sobre la Ejecutiva. Había distintas tendencias (somáticos, renovadores, tercera vía). Ahora no tiene sentido especular sobre los nombres porque no hay corrientes de opinión, Barbón es la referencia para todos. Por eso creo que se perdió una gran ocasión para hablar de política, que es algo mucho más importante y decisivo que jugar al cambio de cromos con los nombres. No recuerdo una coyuntura tan cargada de problemas como la actual. No bastan las recetas del pasado ni los fondos europeos serán la panacea. Cómo me gustaría equivocarme.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031