>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

HEREDAR ES MUY CARO

Un estudio del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) sitúa a Asturias como la comunidad autónoma que tiene el Impuesto de Sucesiones más alto de España. En el caso de las donaciones, en la fiscalidad asturiana los tipos de gravamen serían los terceros más altos tras Extremadura y Aragón. La situación de Asturias es muy particular porque está rodeada de regiones donde el Impuesto de Sucesiones tiene una bonificación del 99%. Tener los impuestos altos es una pésima tarjeta de visita para captar inversiones y rentas. Una fiscalidad agresiva constituye un argumento de peso para residenciarse en otros territorios. En nuestro caso basta con desplazarse unos pocos kilómetros para poder dejar en herencia todo el patrimonio sin recortes. Si por razones laborales emigran muchos jóvenes de Asturias, con un tratamiento muy poco inteligente sobre herencias y donaciones el Principado invita a los mayores a empadronarse en otras tierras con las repercusiones que tiene en la recaudación de Hacienda, ya que el nuevo domicilio fiscal supone perder la tributación por IRPF o por IVA.

En varias ocasiones se ha tratado esta cuestión en la Junta General del Principado a lo largo de las distintas legislaturas. La respuesta del Principado siempre es la misma: el Impuesto de Sucesiones sólo afecta a las grandes fortunas. Desde el REAF ponen un ejemplo que ya es tópico. Un joven soltero hereda 800.000 euros (200.000 en una casa). En Asturias pagará 103.135 euros. Sin embargo, en Galicia, Cantabria y Castilla y León pagaría cero euros. Ese mismo individuo recibe los 800.000 euros bajo la forma de donación y pagará 176.700 euros en nuestra región. Para que no haya equívocos, ya adelanto que la cantidad a heredar o donar en el ejemplo expuesto está claramente por encima de la media de las herencias o donaciones, pero calificar 800.000 euros de «gran fortuna» es ridículo.

No hay ninguna razón para que en Asturias estén las herencias más gravadas que en otros sitios. Ni la renta per capita asturiana nos homologa con los territorios ricos ni hay argumentos que justifiquen financiar los gastos del Principado de una forma distinta a Galicia, Cantabria o Castilla y León. No sé qué tiene de progresista que la Administración se haga con una tajada importante de las transmisiones de bienes en las familias. Sin embargo, encuentro vergonzoso el récord regional de renuncias a herencias: cinco al día. Algún día podría la oposición preguntar al Gobierno por ese patrimonio imprevisto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031