>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN ASUNTO DE ESTADO

IU y Podemos han presentado una proposición no de ley sobre el cambio de posición del Gobierno de España sobre el Sáhara Occidental. Rechazan las declaraciones de Pedro Sánchez y piden que se apliquen las resoluciones de la ONU. La postura del Gobierno asturiano y de la FSA no tiene transcendencia oficial, porque el estatus político del Sáhara se decide en las instituciones del Estado, Gobierno y Congreso de los Diputados. Discutir sobre esta cuestión en la Junta General del Principado es un canto a la retórica, ya que no tienen competencia el Gobierno asturiano y la Cámara autonómica sobre asuntos de política exterior. El único aliciente, desde la perspectiva de los grupos de la oposición, puede ser tratar de encontrar contradicciones entre las manifestaciones de Pedro Sánchez y lo que diga Adrián Barbón en la Junta. En un momento como el actual, en que se amontonan tantos problemas en nuestra región, pedirle al Gobierno asturiano que exponga su postura sobre la cuestión del referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui es abrir una puerta al escapismo. Todo el afán de clarificación sobre el problema que lo realicen Belarra, Echenique y compañía en el Congreso de los Diputados. Es en el Parlamento donde puede quedar en minoría Pedro Sánchez y en ese ámbito es posible aprobar una resolución que descalifique el apoyo de Sánchez al plan de Rabat para el territorio.

Las resoluciones de la ONU abren una vía entre la anexión del Sáhara Occidental por Marruecos y la proclamación de la República Árabe Saharaui por el Frente Polisario. Casi cincuenta años más tarde, el referéndum de autodeterminación patrocinado por la ONU no pasó de ser una mera declaración. Hace quince años, Marruecos dio un paso al frente y propuso que «la población del Sáhara» gestione el territorio, con órganos ejecutivos, legislativos y judiciales, reservándose Marruecos, para sí, la defensa y las relaciones exteriores. Estados Unidos, Alemania y Francia respaldan el proyecto de Marruecos. Sánchez se sumó a la idea. El presidente español lo hizo sin contar con nadie, siendo sus formas muy censurables, pero si se entra en el debate hay que discutir la cuestión de fondo: el statu quo internacional. Y todo lo que hay detrás.

El mundo entero ha cambiado desde la invasión rusa en Ucrania. Las fronteras han dejado de ser inviolables y los dos bloques de la guerra fría han resucitado. Esa es la razón del movimiento de Pedro Sánchez. Aunque no lo haya explicado, cualquiera lo puede entender.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031