>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN SACO SIN FONDO

En el Parlamento se debatió sobre la situación económica marcada por la inflación y las posibles medidas para paliarla. El alza persistente de los precios daña las licitaciones de obras, al quedar desfasadas las cantidades inicialmente propuestas. Adrián Barbón anunció que para evitar que decaigan las actuaciones va a revisar los precios. No queda otro remedio, ya que se estancarían las obras y el dinero reservado para inversiones quedaría sin utilizar. En el caso de la ampliación del Hospital de Cabueñes la revisión implicará duplicar el dinero reservado para hacer el equipamiento sanitario. Al hablar de las consecuencias sociales de la crisis salió a relucir, como siempre, la creación de fondos de emergencia o contingencia. Es una idea muy agradecida porque cada ciudadano que acceda a esos fondos es un posible votante.

Podemos plantea crear un fondo para aumentar el salario social. El PP quiere aprovechar la recaudación extra de Hacienda para financiar un nuevo fondo de emergencia. IU propone ayudas para colectivos vulnerables; la propuesta se llevaría a cabo resucitando el Pacto de Fruela. IU piensa que Asturias puede liderar en España esta corriente de solidaridad con los menesterosos. Barbón no ve factible apoyar esas iniciativas, aunque promete «activar el escudo social». Sería preciso que la consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, presentase un informe sucinto sobre los recursos que se pueden destinar a las políticas sociales extraordinarias. A partir de ahí, la discusión pasaría de la mera retórica a valoraciones realistas.

Adrián Barbón planteó tres caminos para financiar los fondos de la oposición: reducir el gasto de personal, rebajar el gasto corriente o disminuir la inversión. Cree que nadie va a plantear bajar el gasto en personal; rebajar el gasto corriente lo ve imposible en medio de la crisis; y deja la puerta abierta a aminorar la inversión. Si uno mira el presupuesto, la variable que está disparada es el gasto en personal. Lo sabe el Principado y todos los portavoces de la oposición, pero nadie se atreve a ponerle el cascabel al gato. Si se miran las opciones planteadas por el presidente del Principado la más progresista es defender la inversión porque relanza la economía y sirve muchas veces para cumplir objetivos sociales (¿reparar y mejorar el corredor del Narcea no es política social?). La opción más reaccionaria es defender las nóminas del Principado, porque no se dan las condiciones para cebar el estatus del funcionariado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930