>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL AVE Y EL EONAVIEGO

Los políticos asturianos opinan sobre la entrevista de Raquel Sánchez, publicada en la edición dominical de EL COMERCIO. Mantienen la dosis de sectarismo habitual: los socialistas hacen de palmeros, sin permitirse ni el más mínimo matiz sobre las declaraciones de la ministra, y la oposición realiza una crítica de trazo grueso. A la hora de calificarla recibe un suspenso de la oposición, mientras los afines al Gobierno la ensalzan. De las cuestiones tratadas en la entrevista la que más preocupa a los dirigentes asturianos es el futuro de las líneas ferroviarias de cercanías. Se extiende la idea de que la zona rural se va a quedar sin ferrocarril tras la pérdida de viajeros derivada de la falta de inversiones. Primero se degrada el servicio y luego se suprime la línea. La ministra lo negó. Se pueden hacer cábalas. En lo relativo a recortes de servicios Asturias no va a correr distinta suerte a otras regiones que tienen un medio rural despoblado. En consecuencia, debemos dar la batalla juntos, como en la lucha contra el intento de extender los peajes a toda la red de autovías y de carreteras.

Lo que más llamó la atención de las palabras de la ministra y de los portavoces de la oposición es la forma de normalizar, de dar por buenos los datos y las previsiones sobre la variante de Pajares. Si me apuran, me resulta más increíble la respuesta de los políticos asturianos que las afirmaciones de Raquel Sánchez, porque ella no había oído nada de la famosa variante hasta que llegó al Gobierno, mientras que los dirigentes asturianos deberían estar al tanto desde hace décadas. El viaje del AVE de Madrid a Gijón va a durar tres horas y veinte minutos, es decir, 51 minutos más que lo anunciado cuando se empezó la obra. El trayecto hasta Gijón se hará a una velocidad media ligeramente superior a los 140 kilómetros por hora.

¿Se animan a comparar la ministra y los portavoces esa velocidad con la que registran los trenes AVE en los viajes desde Madrid a Sevilla, Valencia o Barcelona? ¿Se atreven a llamar alta velocidad a hacer el desplazamiento en ese tiempo? Raquel Sánchez afirma sin temor que la alta velocidad acabará en Campomanes (Lena). Es decir, la alta velocidad asturiana unirá la capital de España con la boca de un túnel. La ministra dice que la prolongación de la línea hasta Gijón «no descartamos abordarla en el futuro». Y nuestros representantes callan como muertos. Está claro que la reivindicación prioritaria ante Madrid es el reconocimiento de la especialidad docente del eonaviego.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930