>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL TIMO DE GIJÓN A OVIEDO

El Ministerio de Transportes prevé invertir 341 millones de euros en la línea ferroviaria de Lena a Gijón. Hay partes de esa vía que soportan un fuerte tráfico (mil convoyes semanales) y hay que ampliarla pensando en el día que funcione la variante de Pajares y se convierta en realidad la Zona de Actividades Logísticas de Asturias (ZALIA). Incluso aunque la ZALIA continúe siendo una gran superficie sin actividad, la logística dará un gran salto a partir del funcionamiento del polígono de Bobes, con Amazon tirando de la economía asturiana. De la inversión citada, la mayor parte (270 millones) irán destinados al tramo Oviedo-Villabona.

Si se va a reformar en profundidad la línea de Lena a Gijón lo más cabal sería adecuarla a los convoyes de alta velocidad que van a recorrer ese trazado. Planificar reformas costosas ignorando que a partir del año que viene la utilizarán trenes AVE, es absurdo. Sin embargo, eso es lo que sucede. Desde los distintos responsables ministeriales se empezó a decir que no tenía sentido gastar un montón de millones para apenas ahorrar tiempo y con ese argumento llegamos al presente, en que se van a invertir 341 millones para ganar diez minutos entre Lena y Gijón. La discusión debería ser otra. ¿Conoce alguien una línea de alta velocidad en Europa que comunique la capital de la nación con un pueblo de montaña de 644 habitantes? Sólo hay una, Madrid-Campomanes. Un caso único que no estaba previsto en los planes del Ministerio de Transportes, donde se había diseñado una línea de alta velocidad de Madrid a Gijón, hasta que un buen día un alto burócrata decidió que había que abaratar la obra y se podía optar por un trazado mixto, alta velocidad hasta Campomanes y el resto en vía convencional. El resultado es que vamos a hacer el viaje a la capital en 3 horas y 21 minutos, casi una hora más lento de lo que estaba previsto inicialmente.

La razón del cambio estriba en que el propio Ministerio de Transportes se equivocó de ladera al hacer el trazado y hubo que gastar una fortuna en estabilizar el terreno y en sellar los túneles para evitar las inundaciones. Las meteduras de pata ministeriales las pagamos los asturianos en lentitud de la obra y amputación de la alta velocidad. Un ejemplo de esto último: Oviedo-Gijón en 25 minutos. Es un sarcasmo que el Gobierno llame alta velocidad a recorrer un trazado en el mismo tiempo que un autobús. Lo más curioso del caso no está en las trapacerías de Madrid sino en el mutismo de nuestros representantes. Un puñado de valientes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2022
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930