>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONTUBERNIO BARBÓN-REVILLA

Miguel Ángel Revilla y Adrián Barbón se lo hicieron de domingueros por Pola de Laviana. El presidente asturiano le enseñó la villa donde nació, creció y se forjó como político. Barbón también conoció lugares de Cantabria de la mano de Revilla. Son amigos. Un vínculo nacido a través de la política. Una relación asimétrica, por la diferencia generacional que los convierte en padre e hijo y la distinta militancia. No es un caso frecuente, porque si la edad separa, más distancia pone por el medio la dispar filiación política. Si son militantes de base se tolera la amistad, pero cuando son dirigentes deviene en contubernio.

Revilla es fundador del Partido Regionalista de Cantabria (PRC). Un regionalismo sano que votó ‘no’ a la investidura de Pedro Sánchez por las concesiones hechas a los independentistas de ERC. El PSOE amenazó con dejar caer el Gobierno de Cantabria, pero Revilla, rápido como el rayo, ya tenía preparado para esa eventualidad una entente con el PP. Sánchez rectificó para evitar que su partido pasase a la oposición en Cantabria. La amistad entre Barbón y Revilla no quedó afectada por la escaramuza política. La confianza que une a Barbón con el presidente cántabro supera a la que tiene con los líderes autonómicos de su partido. Un caso único. El salto generacional da pie a pensar que Revilla aconseja a Barbón, con frecuencia. Se inició en política en 1978, así que su experiencia es muy dilatada. Fue presidente autonómico en cuatro legislaturas, con el PSOE, y vicepresidente en otras dos con el PP. A ello hay que sumar el máster que hizo en comunicación, colaborando con todos los canales generalistas de televisión. Sabe hacer y vender. Las dos cosas. Cuando se empezó a hablar de populismo en España, Revilla ya se había doctorado en la materia.

Es de esperar que de una afinidad tan grande se desprenda algún beneficio para los dos territorios. El pasado medieval, la Asturias de Santillana, podría ser evocado en los discursos. No hay ningún conflicto entre las dos comunidades, pero tampoco especial empatía, salvo por la frontera, Barbón-Revilla. Pese a la orografía, la relación estrecha de Asturias siempre fue con León. Somos dos comunidades uniprovinciales a las que les falta masa crítica. Ni siquiera la autovía del Cantábrico que pone a hora y media El Molinón de El Sardinero sirvió para cambiar las cosas. Ahí están las universidades, las cámaras de comercio, los ejes comerciales para hacer algo. El asunto urge, antes de que el identitarismo abra un abismo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031