>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ENCABEZAR LA CANDIDATURA

En la política las modas tienen un peso. Tras dos humillaciones consecutivas en las elecciones presidenciales de Francia, donde la izquierda asistió impotente ante el duelo en la segunda vuelta entre un candidato del centro-derecha (Macron) y una líder de la derecha radical (Le Pen), la opción escogida para las elecciones legislativas es la de la unión de siglas. Todas las izquierdas irán juntas a las urnas, lideradas por Mélenchon. En Andalucía escucharon el mensaje y los grupos a la izquierda del PSOE negociaron una lista común. Al menos esa era la idea, hasta que Pablo Iglesias medió en el intento, y como todo lo que toca lo estropea, Podemos no podrá participar con sus siglas porque llegó tarde a la inscripción. Ya había una candidata, Inmaculada Nieto, de IU; en el último día para presentar las listas Pablo Iglesias propuso a un diputado de Podemos, con el argumento de que al ser guardia civil «sería un candidato increíble». La discusión se alargó y cuando Podemos dio su brazo a torcer ya era tarde. Una victoria de Yolanda Díaz y otra derrota del que todo lo pierde.

En Asturias la dirección regional tiene las ideas claras. En el pasado mes de marzo, Ovidio Zapico, coordinador general de IU, manifestó que Unidas Podemos era una fórmula agotada. En efecto, la unión electoral Podemos-IU, bajo el liderazgo del partido morado ya fue un fracaso el día del estreno (26 de junio de 2016), al perder un millón de votos con respecto a las anteriores elecciones generales, celebradas seis meses antes (20 diciembre 2015), en las que cada partido fue por su lado. Con Podemos llevando la bandera de la unidad, la izquierda no suma, resta. En la organización asturiana de IU siempre desconfiaron del invento y fueron solos a todos los comicios autonómicos. Tuvieron que soportar fuertes presiones de la cúpula de IU en Madrid para mantener firme su línea política.

La moda de la unidad se extiende y en Asturias la dirección de IU advierte de que no habrá lista común si no está al frente un dirigente de IU. Podemos está en caída libre, con luchas internas, liderazgos desdibujados y una creciente falta de credibilidad. En el caso de Asturias, la implantación de IU es muy superior, con nueve alcaldes. Podemos no tiene ni uno. Hay más motivos. Tras el último congreso de Podemos la fuerza política ha quedado en manos de unos nacionalistas. Su gran meta es convertir la región en territorio trilingüe. IU tiene otra perspectiva. Es una cuestión de madurez. Rajoy lo llama política para adultos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031