>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EXCESO DE LOBOS

Ante el grave problema que sufren los ganaderos con los lobos, Teresa Mallada ha hecho una propuesta: «Capturar en vivo los lobos que sobran en Asturias y repartirlos por las zonas de la geografía española donde la población de lobos es escasa». En apoyo a su tesis ha argumentado que «en Asturias acogemos ejemplares del pigargo o el quebrantahuesos procedentes de otros lugares».

La propuesta es bien intencionada, pero no le faltan inconvenientes. Hay regiones que no poseen el mejor ecosistema para el lobo y habría que descartarlas. En el resto de territorios los lobos no tendrían queja, pero los gobiernos autonómicos, sí. Es muy distinto introducir en Asturias al pigargo o al quebrantahuesos, dos tipos de aves muy parecidas, que se alimentan, ambas, de carroña, peces y aves acuáticas, que introducir lobos en una región. El lobo se alimenta de conejos y ovejas; también de vacas y caballos.

En Asturias, un tercio de los animales que matan los lobos son caballos. Un gran depredador que causa estragos entre los animales domésticos que constituyen el sustento de la gente del campo. Seguro que hay presidentes autonómicos que aceptan importar lobos, pero para tenerlos en zonas acotadas, como parques, viviendo en régimen de semilibertad, aunque en ese caso elevaría la voz Teresa Ribera, que es la causante del problema que preocupa a la presidenta del PP: el lobo como animal intocable con el que tienen que aprender los ganaderos a convivir.

A todo ello hay que añadir que los lobos no podrían ser trasladados a otras regiones de forma aislada, sino en grupo para que se puedan reproducir y asentar en el nuevo territorio. Dudo mucho que un depredador con estatus de protección especial sea bien recibido por las autoridades del lugar. Ahora bien, si el Ministerio de la Transición Ecológica ampara la iniciativa y hay algún gobierno autonómico que está por la labor, deberíamos apresurarnos a mandarles cien lobos por procedimiento de urgencia. Los ganaderos asturianos votarían en masa al partido que les libre de los cánidos que destrozan sus rebaños (comen algunas ovejas y matan otras tantas o más, por puro instinto, sin sacar ningún beneficio). El espectáculo que dejan por los prados cuando llega el ganadero no se compensa con ninguna indemnización.

Mientras tanto hay que mantener la presión (denuncias, manifestaciones, recursos) sobre Teresa Ribera. No es admisible que el fundamentalismo de esta señora cause tanto daño a asturianos, gallegos y castellanos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031