>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ERRORES DEL PASADO

La operación de clausurar la Escuela de Ingeniería de Minas de Oviedo y reunificar los estudios de minería en Mieres se pretende realizar «lo más rápido posible». En el cronograma está que el Consejo de Gobierno de la institución académica dará su aprobación en junio. Luego deberá ser ratificado por el Consejo Social de la Universidad de Oviedo y, posteriormente, por el Principado. ¿Por qué tanta prisa en una institución que nunca tiene prisa? El rector lo aclara: «El problema de saturación que sufre el campus de Llamaquique es serio. Nos está limitando y nos tiene muy preocupados».

Nunca comprendí este asunto. La Universidad de Oviedo tiene menos alumnos que nunca. En este curso andarán por 18.000 los estudiantes matriculados. En el año 1995, el entonces rector, Julio Rodríguez, me dijo que había 43.000 alumnos en las aulas. Sin embargo, es ahora cuando no cabe el alumnado en los edificios. Paradójico. El rector Villaverde justifica la necesidad de espacio en Llamaquique por los 2.150 alumnos que estudian en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación y por los 690 que cursan Ciencias. Hace cuarenta años había más del doble de estudiantes en ese campus. A ello añadamos un pequeño detalle: la Facultad de Formación del Profesorado ocupa dos edificios, mientras que entonces Magisterio solo utilizaba uno. Eso sí, las enseñanzas se impartían en dos turnos, mañana y tarde. En cuanto a los 690 alumnos de Ciencias, mejor no entrar en comparaciones, porque solo en primer curso había tantos matriculados, sumando Química, Biología y Geología (no existía el campus del Cristo), como ahora en todos los cursos de ciencias de Llamaquique. Ahora bien, como de la estrechez de espacios se deriva el traslado de la Ingeniería de Minas a Mieres, hay que reconocer que todas los edificios universitarios de Oviedo y Gijón juntos no tienen tantos metros cuadrados sobrantes como el complejo politécnico del campus de Barredo. Dicho de otra manera: las apreturas de Llamaquique se resolverán en el menor tiempo posible porque, de paso, se logra un objetivo más ambicioso, la fusión de todos los estudios de minería en Mieres.

La alambicada maniobra no sé si está inspirada, inicialmente, en el espacio que falta o en el que sobra. Lo cierto es que el campus de Barredo es una patata caliente para los gobiernos asturianos. Una iniciativa sindical que derivó en un equipamiento que sólo tiene un 15% de ocupación ¿Los errores del pasado se pueden solucionar con equivocaciones del presente?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2022
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031