>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UN SALTO CUALITATIVO

En diez años, de 2010 a 2020, los nacimientos en Asturias descendieron el 38%. Un porcentaje muy elevado sin que haya una razón aparente para ello. Los problemas de nuestro mercado de trabajo ya estaban presentes en 2010. Me refiero a la baja población activa que es equivalente a decir la poca gente que se muestra dispuesta a trabajar. No hay que confundir población activa con porcentaje de desempleo o empleo. Es cierto que aumentó la proporción de gente jubilada y que disminuyó el número de jóvenes, pero una caída del 38% en la natalidad es una reducción que supera cualquier cálculo hecho con las variables del mercado de trabajo y el número de mujeres en edad fértil. Aquí está pasando algo más. Quiero decir que los factores que influyen en la cifra de nacimientos han seguido un curso desfavorable, pero el resultado es peor del que cabía esperar. Ese algo más es la inercia, la atmósfera que rodea la natalidad. Un ambiente de pesimismo hacia el futuro, de desconfianza, pesa tanto a la hora de tomar una decisión como los factores objetivos que la rodean.

Dada la situación es importante una intervención pública, la creación de un estímulo desde la Administración que contrarreste el pesimismo ambiental. En el presupuesto del Principado para este año se contempla una subvención de mil euros por cada bebé en familias que tengan unos ingresos inferiores a 45.000 euros anuales. Es un salto cualitativo en ayudas a la natalidad en Asturias. Un paso que la izquierda nunca había contemplado. Siempre tuvieron aversión a las ayudas directas. La medicina hasta ahora había sido construir más guarderías. Bienvenidas sean, pero como no dejamos de rodar por la pendiente, vamos a añadir las subvenciones. Quizás sea lo más novedoso y positivo para los intereses de la región que contemplen los presupuestos de este año.

Soy consciente de que la cantidad es pequeña, como pequeña es la reserva presupuestaria (4,5 millones de euros), pero la clave es el paso dado por el Gobierno regional. Ampliar la subvención es más fácil que implantarla. Puestos a precisar, diré que la ayuda es pequeña, pero es más que simbólica. Lo más importante es que tenga continuidad en próximos presupuestos y que el resto de partidos, así como los sindicatos (CC OO y UGT están en contra), se conciencien sobre su importancia. Una matización. Si la subvención aumenta, el crecimiento de la natalidad no será lineal sino exponencial. Así ha ocurrido con otras subvenciones sociales cuando el estímulo inicial es pequeño.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2022
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930