>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AQUÍ HAY TOMATE

El Ministerio de Transportes quiere traspasar competencias sobre el transporte de viajeros por carretera a las comunidades autónomas. A partir de ahora solo se responsabilizará de los servicios interprovinciales (comunican capitales de provincia o ciudades más relevantes). Los gobiernos autónomos se harán cargo del resto de comunicaciones. Desde el departamento de la ministra Raquel Sánchez se informa que están negociando con los ejecutivos autonómicos. No nos habíamos enterado. Debe ser un ejemplo más de la famosa transparencia. Un día te levantas y el nuevo reparto de servicios ya es un hecho. Las cifras arrojan luz sobre este asunto. A escala nacional había 79 corredores (conjunto de líneas y rutas) gestionados por el Estado y ahora se quedarán en 22. Había 1.912 municipios conectados por la red estatal que se quedarán en 495. Aquí hay tomate.

Resulta que el Estado tiene la engorrosa tarea de gestionar las concesiones de servicios de transporte por carretera y se quiere quedar solo con las principales arterias pasando toda la red capilar a las comunidades autónomas. Así, de golpe. Si te gusta bien y si no, también. El Estado se ausenta y el Principado tendrá que organizar los servicios como pueda para que la Asturias rural no se quede haciendo autostop. Como sucede siempre con estos chollos, el Gobierno anuncia unas pautas para tranquilidad de los pánfilos: compensará económicamente a las comunidades autónomas que pongan servicios para comunicar a los municipios que pierden la conexión estatal, y, segundo, ningún ciudadano perderá capacidad de moverse, bien en autobús o en «otros medios». ¿Qué medios? ¿Taxis, coches de alquiler, bicicletas, caballos, patinetes, drones?

No es de recibo que el Ministerio de Transportes nos cuele por la puerta de atrás un asunto de gran interés. Tal vez en Guipúzcoa (1.997 kilómetros cuadrados) la cuestión no sea tan gravosa, pero en Asturias (10.604 km) es compleja y cara. ¿Cómo van a compensar económicamente a todas las regiones? ¿Se va a crear un fondo especial? ¿Se establecerá un sistema homogéneo de valoración de líneas? Me temo que no habrá nada de nada, salvo promesas evanescentes. El Estado tiene un papel vertebrador del territorio nacional y si se inhibe, de forma atropellada y acelerada, aparecerá la España invertebrada. El Gobierno anunció un concurso entre regiones para ubicar sedes institucionales por el mapa autonómico. Mejor se ahorra las extravagancias y pone las dos manos en el volante.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2022
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930