>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CADA AÑO SABEN MÁS

Los 3.845 alumnos que se presentaron a la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad ( EBAU) han logrado un gran éxito colectivo: el 96,67% superaron la prueba. Ninguna generación anterior había elevado tan alto el listón de la aptitud. Queda grabado un nuevo récord que constituye desde ya un desafío para los alumnos que se presentarán a la EBAU el próximo año. Profesores, alumnos y padres ya saben que deben mejorar la marca, porque la hoja de ruta del Principado es clara: décima a décima, año tras año, hay que ir avanzado hacia el 100% de aprobados, objetivo final que revelará el estado de bienestar de la educación asturiana. Somos los mejores. La EBAU es la mejor prueba.

El pasado 10 de junio terminé esta columna diciendo «yo creo que esta vez se establecerá un nuevo récord porque llegan mejor preparados que nunca». Lo han demostrado. Tres cursos marcados por la pandemia han servido para mejorar y acelerar la transmisión del conocimiento, en contra de los agoreros que decían que íbamos hacia el desastre. La evolución positiva ya se había revelado en los institutos, donde hubo un 33% de sobresalientes, un porcentaje sólo superado en Murcia. La mejoría viene de atrás. Es una progresión constante, sin altibajos, capaz de amoldarse a todas las coyunturas, como ocurrió en 2020, que estrenaron la enseñanza telemática. Desde 2014 a 2021 aumentó un 46% el número de aprobados. Por fin hay en Asturias una materia en la que no es preciso rectificar porque avanza a satisfacción de todos: la educación.

Bien es cierto que hay pequeños desajustes: la Universidad de Oviedo lidera el ‘ranking’ de abandono de alumnos sin titulación y es, también, en la que más alumnos cambian de carrera, pero no dejemos que asuntos puntuales de poca monta desfiguren la verdad oficial. La calidad de nuestra educación está tan asentada en las instituciones que la oposición no discrepa. En las comisiones informativas de la Junta General del Principado levantan la mano para preguntar por el autobús escolar de un colegio de Valdés o de Piloña. La crítica se queda en la anécdota. Se ha logrado crear un consenso entre los gestores políticos, profesorado (a la fuerza ahorcan), sindicalistas y familias para mantener la ficción que supone la constante mejora de las notas con la permanente bajada de exigencia. Como está prohibida la evaluación externa, la ficción se puede prolongar indefinidamente. Ahora bien, si aceptamos que la educación condiciona el futuro, Asturias lo tiene muy negro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2022
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930