>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ALEGRÍA EN LA UNIVERSIDAD

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo comunicó que la institución académica asturiana va a coordinar un proyecto de ámbito europeo formado por diez universidades de otros tantos países (Alemania, Francia, Italia, Grecia, Suecia, etcétera) que tiene como finalidad fomentar la cooperación interuniversitaria. Alianza Europea de Universidades Ingenium es el nombre del proyecto, que está dotado con 14 millones de euros (1,6 millones serán gestionados por la institución asturiana). Desde el Consejo de Gobierno describen la alianza como un ‘supercampus’ llamado a elaborar, conjuntamente, programas de grado, máster y doctorado. El proyecto garantizaría la dimensión internacional para el alma mater. La alegría y la satisfacción de los responsables universitarios es tan grande que el vicerrector de internacionalización, Daniel Santos, llegó a hablar como de una «pequeña Unión Europea de Universidades», como si fuera la primera vez que se unen varias universidades europeas de distintos países para desarrollar un proyecto. Seamos indulgentes, en días así todos los protagonistas tienen derecho a venirse arriba. En cualquier caso se trata de una buena noticia y el tiempo dirá lo que da de sí la anunciada alianza.

La reunión del Consejo de Gobierno precedió al cierre de puertas en la Universidad de Oviedo. Hasta mediados de agosto cesará toda actividad para ahorrar energía, con la excepción del servicio de Estudiantes (se está en el proceso de matriculaciones). Entiendo la medida del cierre, pero no deja de ser peligrosa, porque con la disculpa del ahorro energético puede cerrar todo lo que funciona en este país. Entre la extensión del teletrabajo y el cierre por razones energéticas la productividad en nuestro país se va a poner por las nubes.

La decisión más importante tomada en la reunión fue la adscripción de títulos al campus de Mieres que hasta ahora pertenecían a la Escuela de Ingenieros de Minas de Oviedo. El proceso avanza a una velocidad inusitada en comparación con otros traslados comprometidos en el plan estratégico de la institución, de los que no hemos vuelto a oír hablar. Ahora le tocará al Principado dar el visto bueno a la extinción de la Escuela de Minas, algo que hará de mil amores, ya que la operación de llevar los grados y másteres de Oviedo a Mieres respondió a dictados del Gobierno. Al equipo rectoral le tocó poner el argumento: problemas de espacio en el campus de Llamaquique. Como disculpa no es muy ingeniosa, pero el que paga manda.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2022
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031