>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TOMAR DECISIONES

Oídas las declaraciones de los principales dirigentes del PP, Bendodo y Tellado, el mensaje oficial del partido es avanzar en Asturias hacia un congreso de consenso. A día de hoy la organización está confusa y dividida. Teresa Mallada (presidenta) y Álvaro Queipo (secretario general) dejaron de formar tándem. Cada uno tiene sus partidarios y esperan acontecimientos. El congreso de consenso es un congreso de candidato único y los vientos no soplan en esa dirección. Ahora bien, el escenario cambiaría, de golpe, si los altos ejecutivos del equipo de Feijóo hicieran honor al cargo y tomaran decisiones ejecutivas. Entonces no habría atisbo de lucha de bandos.

La organización asturiana nunca se enfrentó a Madrid. No cabe poner a Sergio Marqués como ejemplo de lo contrario, porque siendo presidente de gobierno le organizaron una cacería, a sus espaldas, donde él era la pieza mayor. Una actuación absolutamente injustificada. Se comportó como un paisano. Desde los tiempos de Isidro Fernández Rozada, hasta hoy, las direcciones asturianas del PP hicieron lo que mandó Génova. Para discrepar hay que tener un cierto poder institucional y la única cuota de poder del PP en la comunidad autónoma fue -y es- el Ayuntamiento de Oviedo. De ahí que Gabino de Lorenzo fuera tan bien visto en Madrid. Por la misma razón se respeta y escucha a Alfredo Canteli.

Por más vueltas que se dé a la situación, el impasse en el PP regional se superará cuando haya un líder inequívocamente apoyado desde Madrid. Para ir a la batalla electoral con algunas garantías es preciso también el respaldo de un partido unido en torno al cabeza de cartel. Todavía gozan de algún tiempo para tomar las decisiones, pero no pueden dejar pasar los meses sin mover pieza. Hace cuatro años, estaban en la misma situación, con Mercedes Fernández de presidenta, pero con el cartel electoral sin cubrir. Nada más finalizar las Navidades, Casado viajó a Asturias para presentar a Mallada como candidata. Con la fórmula de la bicefalia fueron a las elecciones. El resultado no fue el deseado, pero hay que reconocer que las cosas se podían haber hecho mucho mejor. En aquella larga secuencia se empezó a gestar el triunfo de Adrián Barbón en las urnas. Una victoria muy importante, si comparamos sus veinte escaños con los 15,17 y 14 que obtuvo Javier Fernández en las tres elecciones anteriores. Se cumplió una vez más una ley electoral, no escrita, que dice, «para sacar un gran resultado es preciso que el rival esté débil».

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2022
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031