>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INCOMPATIBLES CON LOS FONDOS

Gracias a la intervención parlamentaria de Daniel Ripa (Podemos) hemos conocido un dato increíble: más de la mitad del dinero destinado a las empresas y autónomos, correspondiente a los fondos covid del Ministerio de Industria, se han tenido que devolver al Gobierno por al no encontrar destinatarios en nuestra región. De 107,8 millones de euros sólo se gastaron en Asturias 50,2 millones, el resto hizo el viaje de vuelta hacia Madrid. El dato suscita varias consideraciones.

Como en casi todos los fondos relacionados con la pandemia y provenientes del Gobierno central, Madrid cumplió con su parte. No se puede decir que el Gobierno central no haya dado ayudas extraordinarias a las comunidades autónomas. Otra cosa es que estas solicitaran más o que el reparto no haya sido todo lo equitativo que debiera ser entre territorios. Sobre lo sucedido en Asturias hay que reconocer sin ambages que dejar sin utilizar más de la mitad de los fondos es políticamente un desastre y desde el punto de vista de las empresas resulta descorazonador. En todo lo que tiene que ver con financiación de las administraciones, el sector privado es el patito feo. Pues bien, para una vez que contamos con recursos extraordinarios somos tan poco eficaces gestionando que el dinero se esfuma por falta de destinatarios. Sesenta millones cambian de destinatario por no poder acomodar la normativa de los fondos a las especificidades del tejido productivo asturiano.

Desde la Consejería de Hacienda se argumenta que «los requisitos impuestos por la Administración central los convertía en inaccesibles para muchos potenciales beneficiarios». Si ese razonamiento fuera cierto debería de haber ocurrido lo mismo en el resto de regiones. ¿Quedó el 60% del dinero sin gastar en toda España? Tiene toda la razón Daniel Ripa cuando dice que debería haberse negociado con el Gobierno las condiciones para recibir las ayudas y que se tendría que haber dado un asesoramiento a las empresas para poder acceder a ellas. En definitiva, hay que gestionar, no basta con tener abierta la ventanilla y contrastar lo que dice la normativa con las características de las empresas. Unas veces no se ejecuta el presupuesto propio, otras veces el Estado no gasta lo que asignó a Asturias, y cuando nos ponen dinero en abundancia en la mano resultamos incompatibles con los fondos. Demasiado frecuente para ser mala suerte. Por cierto, qué diferencia entre de Ripa y la dupla (Castañón, Palacios) que manda en el partido morado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2022
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031